Nacional - Economía

Piden priorizar educación, salud y Pymes en Presupuesto 2010

2009-08-15

Tenemos que preservar los programas que permiten tener igualdad de oportunidades a la...

México,  (Notimex).- Diputados del PAN, PRD y PRI coincidieron en que para el Presupuesto de Egresos 2010 es necesario priorizar recursos para educación, salud, seguridad, infraestructura y apoyo a las pequeñas y medianas empresas, a fin de paliar los efectos de la crisis económica.

En entrevista, el diputado Daniel Ludlow, del PAN, dijo que la prioridad en la conformación del próximo Presupuesto de Egresos de la Federación debe ser la inversión en infraestructura, seguridad y programas sociales, puesto que son temas fundamentales en la agenda nacional.

Consideró que hay que revisar el tema de programas sociales para que sean mejor canalizados, "todavía no hemos tenido resultados satisfactorios en el combate a la pobreza, la seguridad es el tema de este sexenio y la inversión es para activar la economía nacional y el mercado interno".

El integrante de la Comisión de Hacienda indicó que en materia de salud se debe mantener el gasto, pues se prevé un rebrote del virus de influenza A(H1N1), mientras que en educación se debe seguir invirtiendo. "Si no le vas a aumentar, por lo menos conserva lo que está".

Agregó que en las demás partidas se podrán hacer algunos ajustes, pero deberá analizarse el impacto de esa decisión, ya que se prevé un recorte fuerte para el próximo año.

Por su parte, el perredista Pablo Trejo Pérez adelantó que las prioridades en el Presupuesto 2010 deberán enfocarse a mayor inversión en educación, salud, el campo en el aspecto productivo, así como apoyo a las micro, pequeñas y medianas empresas.

"Tenemos que preservar los programas que permiten tener igualdad de oportunidades a la población, por lo que nos debemos ocupar de que las pequeñas y medianas empresas tengan un impulso y apoyo, pues son las que generan más de 90 por ciento de empleos en el país", dijo.

A su vez, el priista Samuel Aguilar Solís, integrante de la Comisión de Hacienda, indicó que el Presupuesto 2010 deberá enfocarse en la emergencia económica y en aplicar un gasto acorde a las necesidades y realidad del país.

Resaltó que a la brevedad se debe definir una nueva relación entre el gobierno y las entidades federativas. "Creo que se necesita una nueva fórmula de coordinación fiscal para que posibilite un reparto más equitativo, conforme a las necesidades del país".