Internacional - Población

Tropas capturan importante poblado afuera de Mogadiscio

2012-05-25

ABDI GULED y JASON STRAZIUSO, Associated Press

MOGADISCIO — Tropas de la Unión Africana y de Somalia tomaron el viernes un poblado en las afueras de Mogadiscio, que había sido ocupado por rebeldes islamistas, luego de tres días de combates.

La operación marca una enorme victoria sobre al-Shabab desde que fuerzas pro gubernamentales tomaron el control de la capital en agosto pasado.

Un funcionario de alto rango de la ONU, entretanto, anunció que se realizará una elección presidencial en Somalia el 20 de agosto, con votos emitidos por legisladores en lugar de somalíes comunes debido a que continúa la inseguridad en el país.

El teniente coronel Paddy Ankunda, vocero de las fuerzas de la Unión Africana, dijo que las tropas ingresaron el viernes a Afgoye y que la mayor parte del poblado estaba bajo control de la coalición.

Más de 300,000 somalíes desplazados internamente viven en y alrededor de Afgoye, ubicado 30 kilómetros (20 millas) al norte de Mogadiscio. Miles huyeron del área en camionetas sobrecargadas y carretas jaladas por burros en los dos días previos entre disparos y explosiones.

"Soldados de la Unipón Africana y somalíes están ahora aquí, y al-Shabab abandonó el poblado", dijo por teléfono el residente Aden Muse. "El combate terminó y la gente está en las calles. Esperamos que no ocurran más combates", agregó.

Los soldados han tomado posiciones en la policía y la comandancia de distrito, señalaron residentes.

"Mañana será un nuevo comienzo para nosotros", dijo otro residente, Ubah Salad.

El representante de la ONU para Somalia, Augustine Mahiga, dijo el viernes en una conferencia de prensa en la vecina Kenia que las fuerzas pro gubernamentales necesitaban capturar Afgoye por razones militares y humanitarias. Señaló que al-Shabab fabricaba sus bombas en Afgoye y que el poblado "controla la salida y entradas a Mogadiscio.

"Y ha sido la concentración militar y cuartel general del Shabab. Golpear Afgoye representaría un avance militar significativo en la región de Mogadiscio", indicó el funcionario de la ONU.