Internacional - Política

España y Marruecos tratan de mejorar su relación en cumbre

2023-02-02

El presidente del gobierno de España, Pedro Sánchez, llegó a Rabat el...

 

RABAT, Marruecos (AP) — Los gobiernos de España y Marruecos celebraron el jueves reuniones sobre diversos temas con el objetivo de pasar página tras las tensiones diplomáticas y alcanzar acuerdos en materia de cruces aduaneros y desarrollo empresarial.

El presidente del gobierno de España, Pedro Sánchez, llegó a Rabat el miércoles acompañado de 11 de sus ministros y, junto al primer ministro marroquí, Aziz Akhannouch, intervino en un foro económico. Los dos líderes volvieron a reunirse el jueves mientras los ministros mantenían encuentros por separado.

Se espera que más tarde en el día firmen acuerdos que incluyan la apertura de aduanas en los pasos fronterizos de los enclaves norteafricanos de Ceuta y Melilla, que Marruecos no reconoce oficialmente como territorio español. Esto sería un revulsivo para las economías locales a ambos lados de la frontera.

La frontera es también un foco de tensiones migratorias ocasionales. Los métodos de control fronterizo empleados por Madrid y Rabat fueron objeto de un intenso escrutinio tras la muerte de al menos 23 africanos, muchos de los cuales serían refugiados sudaneses, cuando saltaron la cerca fronteriza en Melilla el año pasado.

Los marroquíes forman la mayor comunidad extranjera en España, con 800,000 residentes, y España es el mayor inversor en la nación del norte de África, por lo que la cooperación económica es una prioridad para el gobierno marroquí.

Como ocurre con Turquía y otros países norteafricanos, Marruecos ha recibido fondos de la Unión Europea a cambio de frenar la inmigración irregular a España. Pero esto no ha impedido que miles de migrantes y refugiados, incluyendo marroquíes jóvenes que buscan un futuro mejor en Europa, sigan embarcando en un peligrosa travesía por el Mediterráneo o emprendan la ruta del Atlántico hasta las Islas Canarias.

En la agenda de Sánchez en Marruecos ha habido una ausencia notable, la del rey Mohammed VI.

El presidente del gobierno español y el monarca hablaron por teléfono el miércoles sobre una “nueva era” en las relaciones bilaterales, explicó la oficina de Sánchez, quien el jueves tenía previsto visitar la tumba del abuelo del rey, Mohammed V.



Jamileth