Internacional - Política

Estados Unidos y China se muestran optimistas tras visita de Blinken

2023-06-19

El líder chino elogió la visita de dos días de Blinken y dijo que era...

Iain Marlow

(Bloomberg) -- Estados Unidos y China acordaron reabrir el diálogo tras la visita de más alto nivel a Pekín de un alto funcionario estadounidense en cinco años, al tiempo que las economías más grandes del mundo buscan estabilizar sus deteriorados lazos.

“Mi esperanza y expectativa es que tendremos mejor comunicación y un mejor compromiso en el futuro”, dijo a la prensa desde Pekín el secretario de Estado, Antony Blinken, el lunes, horas después de reunirse con el presidente Xi Jinping. “Creo que avanzamos en esa dirección en los últimos días”.

Anteriormente, el líder chino elogió la visita de dos días de Blinken y dijo que era “muy bueno” que sus países hubieran progresado en estabilizar la relación. También citó “acuerdos sobre algunos temas específicos”, pero no dio más detalles en los comentarios que se mostraron en la televisión estatal.

Pero si bien EU pudo haber ayudado a restablecer los lazos, no hubo señales de que sus reuniones ayudaran a resolver diferencias importantes en un rango de temas que dividen a anbos países. No hubo avances en el restablecimiento de los contactos directos entre las fuerzas armadas de los dos países, algo que EU ansiaba en medio de las crecientes tensiones entre las fuerzas alrededor de Taiwán y otros lugares.

Seguridad de Taiwán

EU y China también siguen enfrentados por disputas comerciales y de propiedad intelectual, problemas de derechos humanos, el apoyo de China a la guerra de Rusia en Ucrania y los límites de EU a la tecnología avanzada.

Aunque los acuerdos específicos fueron escasos, las palabras optimistas sugieren que ambas partes están dispuestas a volver atrás en el tiempo hasta noviembre, cuando Xi y el presidente estadounidense, Joe Biden, se comprometieron a mejorar las relaciones durante una reunión en Indonesia. Ese proceso se desbarató en febrero, después de que un supuesto globo espía chino atravesara el espacio aéreo estadounidense, provocando la cancelación de un viaje de Blinken a Pekín y llevando las relaciones entre EU y China a su punto más crítico en décadas.

La reunión de Blinken con Xi sienta las bases para conversaciones en persona entre los líderes de ambos países a finales de este año. El domingo, el Ministro de Asuntos Exteriores, Qin Gang, aceptó una invitación para visitar Washington, según informó el Departamento de Estado, tras 7 horas y media de conversaciones con Blinken que ambas partes describieron como “productivas” y “sinceras”.

China tiene razones para querer enfriar las tensiones. Pekín se enfrenta a un panorama geopolítico cada vez más desafiante, a medida que EU bloquea el acceso de China a chips de alta tecnología para frustrar su progreso militar y presiona a Xi para que condene la invasión rusa de Ucrania. Las tensiones geopolíticas también están disuadiendo a la inversión extranjera, mientras la economía china se enfrenta a vientos en contra internos.

“La economía china no está en buena forma”, dijo a Bloomberg TV George Magnus, investigador asociado del Centro de China de la Universidad de Oxford. “Quiere apelar y ser visto como constructivo ante los socios del Sur Global”.

El ministro de Defensa chino, Li Shangfu, ha declinado reunirse con su homólogo estadounidense, Lloyd Austin, hasta que Washington levante las sanciones que pesan sobre él. Los ejércitos estadounidense y chino tuvieron recientemente dos enfrentamientos entre buques de guerra y aviones en la región, que el Pentágono calificó de “peligrosos”.



Jamileth
Utilidades Para Usted de El Periódico de México