Internacional - Economía

Bostic, de la Fed de Atlanta: más alzas de tasas podrían "drenar innecesariamente" la economía

2023-06-21

"Si nos limitamos a presionar con nuevas subidas de tasas, podríamos drenar...

Por Howard Schneider

WASHINGTON, (Reuters) - El presidente de la Reserva Federal de Atlanta, Raphael Bostic, dijo el miércoles que subir de nuevo las tasas de interés podría "drenar innecesariamente" a la economía estadounidense, en unas declaraciones escritas en las que abogó por esperar más tiempo a que el impacto de las alzas se deje sentir en la economía.

"Si nos limitamos a presionar con nuevas subidas de tasas, podríamos drenar innecesariamente demasiado impulso a la economía", afirmó Bostic.

"Creo que estamos en un momento en el que deberíamos dejar que el duro trabajo que el Comité (Federal de Mercado Abierto) ya ha realizado se abra camino a través de la economía y ver si continúa acercando la inflación a nuestro objetivo", señaló.

"Dejar que la política restrictiva funcione durante un tiempo es prudente, porque la política monetaria ha sido verdaderamente restrictiva durante menos de un año y se necesita tiempo para que los cambios en la política monetaria influyan de manera significativa en la actividad económica. Tenemos buenas razones para esperar que nuestra política restrictiva sea cada vez más eficaz en los próximos meses", agregó.

Las declaraciones de Bostic ponen de relieve el incipiente debate en la Fed sobre si seguir subiendo las tasas y cuándo, tras decidir la semana pasada dejar sin cambios el tipo de los fondos federales a un día por primera vez desde marzo de 2022.

La tasa de política monetaria se incrementó en cinco puntos porcentuales completos durante 10 reuniones consecutivas, a un rango del 5%-5,25%, antes de que las autoridades de la Fed decidieran tomarse una pausa en la sesión de junio y hacer un balance de lo que estaba sucediendo en la economía.

Como la inflación sigue siendo más del doble del objetivo del 2% fijado por la Fed y su desaceleración está siendo lenta, los responsables de política monetaria afirmaron en esa reunión que esperaban otro medio punto de alza de tasas este año. Por su parte, los inversores apuestan por que las subidas del costo del crédito se reanuden en la reunión de fines de julio.

Bostic es el primer funcionario que dice de forma explícita que puede ser demasiado pronto.



Jamileth
Utilidades Para Usted de El Periódico de México