Nacional - Economía

14 mil empleos fueron creados en el primer semestre de 2023: IMSS

2023-07-05

Reportó que entre enero y junio de este año el país alcanzó una cifra...

Por | Mario Mendoza Rojas 

Más de medio millón de empleos formales –con seguridad social y prestaciones– fueron creados en México, durante el primer semestre del año, informó el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Reportó que entre enero y junio de este año el país alcanzó una cifra de 514 mil 411 puestos nuevos de trabajo; la segunda cifra más alta desde que se tienen registro.

El instituto precisó que 75.9% de las plazas generadas en los últimos seis meses son permanentes y 24.1% correspondieron a espacios laborales eventuales, que también cumplen con todas las prestaciones de ley.

Destacó que solo durante junio pasado, se alcanzó un saldo de 24 mil 398 nuevos empleos; lo cual permitió alcanzar un gran total de 21 millones 887 mil 307 puestos reportados ante el Seguro Social.

Salario y número de patrones también crecen

El IMSS destacó que el salario base de cotización, de los puestos de trabajo afiliados al instituto, alcanzó un monto de 534.1 pesos diarios, equivalentes a 16 mil 23 pesos mensuales.

El organismo federal señaló que dicho monto representó un incremento anual nominal de 11.2%; “el más alto en los últimos 22 años, considerando solo al mes de junio.

Destacó que, desde enero de 2019 –cuando inició el sexenio actual–, el salario base de cotización de los trabajadores mantiene aumentos anuales iguales o superiores a 6%.

Sobre el número de patrones registrados ante el Seguro Social, el instituto precisó que estos sumaron un millón 72 mil 231 al cierre del primer semestre de 2023; con un crecimiento anual de 0.7%.

Estados con más empleo

Los estados que reportaron el mayor incremento de empleos formales, en los últimos 12 meses, son:

    Quintana Roo: 8.9%
    Tabasco: 8.3%
    Baja California Sur: 8.2%
    Nayarit: 7%
    Tlaxcala: 5.9%

Estados con menor empleo

    Tamaulipas: 0.3%
    Durango: 1.2%
    Morelos: 1.3%
    Zacatecas: 2.1%
    Sonora: 2.2%

Aumento anual de empleo por sector económico

    Construcción: 9.6%
    Transportes y comunicaciones: 5.6%
    Comercio: 4.6%
    Servicios para empresas: 3.6%
    Transformación: 2.6%
    Servicios sociales y comunales: 2.5%
    Eléctrica: 2.2%
    Extractiva: 1.3%
    Agropecuario: 0.3%



aranza
Utilidades Para Usted de El Periódico de México