Internacional - Economía

La Unión Europea y el Mercosur reafirman su determinación de celebrar su acuerdo a finales de año

2023-07-18

En la primera jornada de la cumbre, el canciller alemán, Olaf Scholz, se mostró...

 

Bruselas, (EFE).- La Unión Europea (UE) y el Mercosur reafirmaron durante la cumbre entre el bloque comunitario y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), que concluye hoy en Bruselas, su “determinación” a que el acuerdo de asociación que alcanzaron en 2019 pueda celebrarse antes de final de año.

“Reafirmaron su determinación de trabajar en pro de la celebración del acuerdo entre la UE y el Mercosur para finales de 2023, y de resolver todas las cuestiones pendientes de conformidad con las prioridades y preocupaciones de cada parte”, subrayaron, según un comunicado difundido este martes por la Comisión Europea tras una reunión entre las partes.

El comisario europeo de Comercio, Valdis Dombrovskis, mantuvo un encuentro con los ministros de Asuntos Exteriores de Argentina, Santiago Cafiero; Brasil, Mauro Vieira; Paraguay, Julio Arriola, y Uruguay, Francisco Bustillo, en la noche del lunes.

Subrayaron que el acuerdo de asociación será un “elemento constitutivo” de una asociación comercial y política “más sólida” a fin de “afrontar juntos los retos comunes”, y de una relación basada en el desarrollo sostenible.

Contribuirá a reforzar unas cadenas de valor regionales y birregionales fiables, sostenibles y resistentes e impulsará la competitividad de la industria de ambas partes, recordó la Comisión, y agregó que también brindará oportunidades a las pymes y a los segmentos más vulnerables de las sociedades de ambas partes.

En los borradores de la declaración de la cumbre que han circulado durante las semanas previas a la cita, se apuntaba a la voluntad de la UE y el Mercosur de concluir el acuerdo de asociación, cuya ratificación está paralizada por las reticencias de Francia e Irlanda al impacto que las importaciones de carne puede tener sobre sus ganaderos y por las demandas de la Eurocámara o Austria en la lucha contra el clima.

En la primera jornada de la cumbre, el canciller alemán, Olaf Scholz, se mostró convencido de que pronto se llegará a un acuerdo entre la UE y el Mercosur "de igual a igual".

Por su parte, el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, dijo el lunes que “la defensa de los valores medioambientales que todos compartimos no puede ser una excusa para el proteccionismo", y agregó que proteger la selva amazónica "es un deber de todos”.



Jamileth
Utilidades Para Usted de El Periódico de México