Internacional - Economía

La debilidad de la economía china amenaza los resultados empresariales trimestrales globales

2023-07-20

Las débiles cifras económicas de China han lastrado su mercado bursátil,...

Por Noel Randewich

20 jul (Reuters) - El débil crecimiento de China podría lastrar a las empresas expuestas a la segunda mayor economía del mundo, como Apple, los grandes fabricantes de chips y los negocios minoristas de lujo, cuando presenten sus resultados trimestrales en las próximas semanas.

Wall Street se prepara para una fuerte caída de los resultados del segundo trimestre en Estados Unidos, ya que se espera que los márgenes de beneficio se vean afectados por la inflación estadounidense y el debilitamiento del gasto. Tanto empresas estadounidenses como europeas con exposición a China podrían verse afectadas por el lento crecimiento de esa economía, ya que el impulso pospandémico ha caído rápidamente.

Las débiles cifras económicas de China han lastrado su mercado bursátil, limitando la subida del Índice Compuesto de Shanghái en 2023 al 2,6%, frente a la subida del 18% del S&P 500.

"La reapertura tras la pandemia del COVID-19 ha sido decepcionante de acuerdo con básicamente todas las lecturas en China, y la vacilación del país a la hora de proporcionar un amplio estímulo dirigido al consumidor está pesando en la confianza", dijo Ross Mayfield, analista de estrategia de inversión de Baird. "Eso va a tener un efecto indirecto en las empresas europeas y estadounidenses que están expuestas al país"

Los primeros resultados sugieren que el efecto de contagio es real. El grupo suizo de ingeniería ABB dijo el jueves que sus pedidos en China cayeron un 9% en el segundo trimestre, mientras que el propietario de Cartier, Richemont, publicó esta semana unas ventas trimestrales en Asia ligeramente inferiores a lo esperado.

Las perspectivas de Richemont para el año se vieron "algo moderadas" debido a las incertidumbres de la macroeconomía china, que podrían afectar tanto a los consumidores de productos de lujo como a los aspirantes, según los analistas de Bernstein que participaron en una llamada con los ejecutivos.

El desempleo juvenil en China alcanzó la cifra récord del 21% en junio, por lo que los consumidores jóvenes podrían decantarse por productos y servicios de precio moderado y renunciar a las grandes compras.

El estratega jefe de renta variable estadounidense de Credit Suisse, Jonathan Golub, afirmó esta semana en un informe que la debilidad de China, que dificulta el crecimiento de EU, podría limitar las ganancias bursátiles.

Las empresas estadounidenses que operan en China también se enfrentan a la incertidumbre relacionada con las disputas comerciales entre Washington y Pekín, sobre todo en el sector de los semiconductores. Los fabricantes de chips están lidiando actualmente con el amplio conjunto de normas impuestas por Washington en octubre para frenar la industria china de chips.

"La base manufacturera de muchas empresas está localizada en China, lo que plantea una cuestión ¿están planeando diversificar su base manufacturera o incluso llevarla de nuevo a Estados Unidos? Si es así, es de suponer que los costes serán más elevados y afectarán a los márgenes brutos", afirma David Klink, analista de Huntington Private Bank.



aranza
Utilidades Para Usted de El Periódico de México