Internacional - Finanzas
Bancos de Estados Unidos tendrían que emitir deuda por 70,000 millones de dólares por nueva norma
Por Pete Schroeder
WASHINGTON, 29 ago (Reuters) - Los grandes bancos regionales tendrían que emitir unos 70,000 millones de dólares de nueva deuda según una nueva norma propuesta el martes por los reguladores bancarios estadounidenses, parte de un esfuerzo más amplio para reforzar el sector tras la quiebra de tres entidades crediticias a principios de año.
La propuesta, presentada por la Corporación Federal de Seguros de Depósitos (FDIC), la Reserva Federal y la Oficina del Contralor de la Moneda, equipararía a los bancos con más de 100,000 millones de dólares en activos con los gigantes de Wall Street, que ya tienen sus propios requisitos de endeudamiento.
La medida llega tras una primavera boreal tumultuosa para los bancos regionales, en la que el Silicon Valley Bank y otros dos prestamistas se hundieron, obligando a los reguladores a respaldar los depósitos para evitar un pánico mayor.
El presidente de la FDIC, Martin Gruenberg, argumentó que la crisis demostró que los bancos más pequeños necesitan normas más estrictas, y que exigirles que emitan más deuda de largo plazo proporcionaría un colchón más para las pérdidas, tranquilizaría a los depositantes y animaría a los inversores a examinar de cerca las operaciones de los bancos.
Según la FDIC, la propuesta, que está sujeta a los comentarios del sector, supondría para los bancos un aumento de la emisión de deuda a largo plazo de aproximadamente el 25%, o 70,000 millones de dólares. Según la agencia, los bancos dispondrían de tres años a partir de la adopción de la norma para cumplirla.
aranza
Notas Relacionadas
- La economía global perderá velocidad el año que viene por inflación, tasas y guerra, según la OCDE
- China gana terreno en Centroamérica y establece relaciones diplomáticas con cuatro países
- Estrategas de UBS prevén recortes de tasas Fed mayores al mercado
- Bank of America y Citigroup dicen que no será un año perdido para mercados emergentes
- Prepárate para una nueva oleada de subida de precios si la guerra se extiende