Internacional - Finanzas

Morgan Stanley cree que Dojo aumentará el valor de Tesla en US$500,000M

2023-09-11

Las acciones de Tesla, que ya se han duplicado con creces este año, subieron hasta un 7% el...

 

(Bloomberg) -- La supercomputadora Dojo de Tesla Inc. puede agregar hasta US$500,000 millones al valor de mercado de la compañía mediante una adopción más rápida de robotaxis y servicios de red, según Morgan Stanley.

Dojo puede abrir “nuevos mercados a los que dirigirse”, tal como lo hizo AWS con Amazon.com Inc., según escribieron analistas dirigidos por Adam Jonas en una nota. Los analistas actualizaron su recomendación de la acción desde ponderación de mercado a sobreponderación y elevaron su precio objetivo a 12 meses a un máximo de US$400 por acción, desde US$250.

Las acciones de Tesla, que ya se han duplicado con creces este año, subieron hasta un 7% el lunes. La acción iba camino a agregar alrededor de US$52,000 millones en valor de mercado. Morgan Stanley es una de las firmas asesoras clave de Musk, incluida en la adquisición por US$44,000 millones de Twitter Inc., ahora conocida como X.

La supercomputadora, diseñada para manejar cantidades masivas de datos en sistemas de conducción de entrenamiento, puede darle a Tesla una “ventaja asimétrica” en un mercado con un valor potencial de US$10 billones, dijo Jonas, y podría hacer que el software y los servicios sean los mayores impulsores de valor para Tesla de aquí en adelante.

Vale la pena ver la próxima versión del sistema de conducción autónoma total de Tesla, prevista para fin de año, y el posible Día de la Inteligencia Artificial de la compañía en 2024, añadió. Tesla no ha anunciado formalmente un Día de la IA para el próximo año.

Hasta el último cierre, el precio de las acciones de Tesla registraba una baja de aproximadamente un 4,2% desde que Jonas recortó su recomendación a neutral en junio, en comparación con una ganancia del 2,1% en el índice S&P 500 y un aumento del 2,8% en el índice Nasdaq 100 durante ese tiempo.

Anteriormente, Jonas realizó cambios drásticos en su perspectiva para las acciones de Tesla basándose en predicciones alcistas sobre las capacidades de conducción autónoma de la compañía, que aún no se han materializado.

En agosto 2015, aumentó su precio objetivo para las acciones en un 66% basándose en su opinión de que Tesla lanzaría un servicio de movilidad bajo demanda basado en aplicaciones para competir con empresas como Uber Technologies Inc. y Lyft Inc. Ocho años después, Tesla aún no ha introducido dicho servicio y las características que la compañía comercializa, como el piloto automático y la conducción autónoma total, requieren una supervisión constante del conductor.

Tesla ha estado mencionando cómo Dojo le da una ventaja en inteligencia artificial y tecnología de conducción autónoma desde al menos 2021. En julio de este año, el director ejecutivo, Elon Musk, dijo a los inversionistas que el fabricante de automóviles planea invertir más de US$1,000 millones en el proyecto para finales de 2024.

“Como punto de referencia, en 2022, Nvidia gastó US$7,000 millones en total en investigación y desarrollo”, escribió Gene Munster, cofundador y socio director de Deepwater Asset Management, en una nota publicada en julio. “En otras palabras, gastar más de US$1,000 millones en un solo producto es agresivo y habla de la urgencia de Musk de cumplir esta predicción de conducción automática total”.

Mientras tanto, ese objetivo base de Morgan Stanley situaría la acción cerca de su cierre récord de US$409,97 de noviembre de 2021. Eso convierte a la empresa en un caso atípico notable: el precio objetivo promedio entre los analistas seguidos por Bloomberg es US$268,42.

“Cuanto más analizábamos Dojo, más nos dimos cuenta del potencial de un valor subestimado en las acciones”, dijo Jonas.



Jamileth