Internacional - Finanzas

Bolsas mundiales caen tras dato de inflación en Estados Unidos que deja sin cambios perspectivas de Fed

2023-09-13

* Los futuros de los índices bursátiles estadounidenses se mantenían...

Por | Amanda Cooper

LONDRES, 13 sep (Reuters) - Los mercados bursátiles mundiales y los futuros de las acciones estadounidenses bajaban el miércoles, haciendo caso omiso de datos que mostraron que una medida de la inflación de Estados Unidos se enfrió en agosto, ya que hizo poco para cambiar las perspectivas de la política monetaria de la Reserva Federal a corto plazo.

* Los futuros de los índices bursátiles estadounidenses se mantenían prácticamente estables en, después de haber registrado una pérdida de entre 0,2% y 0,3% antes.

* El dólar bajaba, después de que los datos mostraron que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) subió un 3,7% en agosto, por encima de las expectativas de un alza del 3,6% y tras la tasa del 3,2% de julio.

* La inflación subyacente, que preocupa más a la Reserva Federal porque excluye los precios de los alimentos y la energía, se situó en agosto en el 4,3% interanual, frente al 4,7% del mes anterior.

* El aumento de la tasa general se debió a un incremento del costo de la gasolina, en línea con la subida de los precios del petróleo a un máximo de 10 meses.

* El índice de acciones mundiales de MSCI bajaba un 0,1%, frente a un descenso del 0,2% antes de los datos, mientras que las acciones europeas caían un 0,6%, sin mostrar cambios respecto a los niveles anteriores a los datos.

* Los mercados han descartado una subida de tasas la próxima semana, pero se han dividido sobre si el banco central volverá a subir los tipos en noviembre. Las cifras del IPC del miércoles no cambiaron esa percepción.

* Los rendimientos de los bonos del Tesoro retrocedían desde los máximos del día, dejando la nota a dos años sin cambios en el 5,00%, mientras que los rendimientos de la nota a 10 años subían 3 puntos básicos al 4,296%, pero por debajo del máximo de la sesión del 4,352%.

* El índice dólar subía un 0,1%, pero caía frente al euro, que ganaba un 0,1% apoyado por un cambio en las expectativas para el Banco Central Europeo el jueves, con las apuestas ahora a favor de una subida de tasas, después de un informe de Reuters de que el BCE espera que la inflación se mantenga sobre el 3% el próximo año.

* El petróleo, por su parte, se aferraba a las ganancias después de los datos. Los futuros del Brent subían un 0,3%, a 92,33 dólares el barril, tras haber cotizado con una ganancia diaria del 0,5% antes de los datos de inflación, mientras que el crudo West Texas Intermediate (WTI) sumaba un 0,3% a 89,13 dólares.

* El oro al contado, que tiende a moverse de forma inversa al dólar, se mantenía estable en 1.912 dólares la onza.



aranza