Internacional - Seguridad y Justicia

Ucrania teme que Occidente se canse de la guerra

2023-10-19

Para Occidente en su conjunto, "el apoyo a Ucrania ya ha menguado, la cohesión se...

Hasselbach Christoph | DW 

La atención internacional se ha desplazado de la guerra de Ucrania al conflicto en Medio Oriente. Al mismo tiempo, el desgano se extiende entre los partidarios occidentales de Kiev. ¿Se está abandonando al país europeo?

Quieren apoyar a Ucrania "mientras sea necesario". Eso es lo que ha dicho el presidente de Estados Unidos, Joe Biden. Eso es también lo que dice el comunicado final de la reciente cumbre de la OTAN. Y es también la promesa del canciller alemán Olaf Scholz.

Pero desde el ataque del grupo terrorista Hamás contra Israel el 7 de octubre, una nueva crisis internacional atrae la atención de la opinión pública mundial. Y podría aglutinar fuerzas, también y, sobre todo, las fuerzas de quienes apoyan especialmente a Ucrania, por ejemplo, Estados Unidos.

Los vientos en EU respecto al apoyo a Ucrania ya habían cambiado antes de la reciente crisis, opina el politólogo Johannes Varwick, de la Universidad de Halle. Hay "competencia por la atención y los recursos. No creo que los actores importantes dejen ahora de apoyar a Ucrania, pero la prioridad cambiará", dice a DW.

El apoyo también se desmorona en Europa

La solidaridad con Ucrania también se está desmoronando en Europa. El Gobierno polaco amenazó temporalmente con recortar la ayuda armamentística debido al enfado por las importaciones baratas de grano ucraniano. En Eslovaquia, hasta ahora también un gran aliado de Ucrania, el ganador de las elecciones, Robert Fico, dijo durante la campaña electoral que bajo su liderazgo el país no suministraría "ni un tiro de munición". Al mismo tiempo, abogó por mejorar las relaciones con Rusia. Por su parte, Hungría nunca ha participado en las sanciones contra Rusia.

Para Occidente en su conjunto, "el apoyo a Ucrania ya ha menguado, la cohesión se desmorona, cada vez son más fuertes las voces que piden una "paz dictatda'", dice el político de la Unión Cristianodemócrata (CDU) Roderich Kiesewetter a DW. 

¿Es posible una victoria militar para Ucrania?

A pesar de la ayuda armamentística occidental, Ucrania sólo ha logrado éxitos militares limitados en su contraofensiva, sin que hasta ahora se haya materializado un avance decisivo. Mientras tanto, una vez más, el presidente Volodimir Zelenski pide armas occidentales, como aviones de combate y misiles.

Pero las constantes vacilaciones son precisamente el problema, opina Kiesewetter: "La ofensiva de liberación está siendo obstaculizada por el propio Occidente porque se entrega demasiado poco y demasiado tarde".

Rusia confía en que Trump gane las elecciones de Estados Unidos

El Kremlin está jugando a ganar tiempo, esperando una nueva victoria electoral de Donald Trump en las elecciones presidenciales de Estados Unidos y el fin del apoyo estadounidense a Ucrania.

Que los europeos intervengan en lugar de Estados Unidos "es simplemente imposible en términos de escala", dice Johannes Varwick, señalando que EU ha proporcionado casi 50,000 millones de euros solo en ayuda militar, y Alemania alrededor de doce mil millones. "Si EU interrumpe o reduce masivamente su apoyo, Ucrania tendrá un problema que no podrán resolver los europeos.

Ucrania rechaza tierra por paz

La fatiga bélica en Occidente está presionando a los políticos ucranianos para que busquen una salida negociada a la guerra. El politólogo Johannes Varwick cree que, de todos modos, esto es inevitable. En el proceso también deben negociarse "los cambios territoriales en Ucrania, la neutralidad de Ucrania", opina. "Todo esto debe estar sobre la mesa y debería ocurrir hoy y no mañana. Debería haber ocurrido ayer. Pero ahora es el momento de lanzar tales iniciativas".

Sin embargo, según Roman Goncharenko, redactor de Deutsche Welle, una solución basada en la fórmula "tierra por paz" no tendría ninguna posibilidad de ser aceptada en Ucrania: "Ha pasado demasiado, demasiado sufrimiento. Sería una recompensa para Rusia". El político de la CDU Roderich Kiesewetter, por su parte, cree en una victoria militar de Ucrania a través de las armas occidentales, por lo que la estrategia debe ser, a su juicio, "entregarlo todo, lo más rápido posible. (...) La vacilación cuesta vidas y aumenta el peligro de que Rusia gane y Ucrania se desintegre. Esa es también nuestra responsabilidad conjunta".



aranza