Internacional - Seguridad y Justicia

Gaza, entre hospitales en crisis y una alarmante salud mental

2023-10-25

De esta manera, se llegó a la conclusión que el alza en el número de personas...

Por Sebastian Huerta

La salud mental es un problema del que cada vez se tiene más conciencia en el mundo, pero en el caso específico de Palestina donde su población vive en una constante incertidumbre, sus variaciones han causado graves estragos tras el inicio del conflicto bélico con Israel.

De acuerdo con Inés Huertas, coordinadora de Médicos Sin Fronteras (MSF) en Yenín, Cisjordania, ésta y otras organizaciones han documentado en los últimos años la presencia de trastornos psicóticos, afectivos y neuróticos, principalmente en la ciudad de Gaza.

De esta manera, se llegó a la conclusión que el alza en el número de personas con problemas de salud mental se debe al nivel de violencia, la pobreza y el no poder salir del país, situación que ha empeorado tras los bombardeos de Israel.

Incertidumbre y la muerte como alivio
Los ataques en Gaza generalmente son por las noches; sin embargo nunca a la misma hora y cuando las autoridades evacuan a la población del norte al sur, resulta que los ataques se concentran en el sur.

“Ya no sabes a dónde ir, tienes esa sensación de que hagas lo que hagas, no tienes salida”.

Finalmente, Inés Huerta asegura que muchas familias dentro de los campos de refugiados quieren morir. “Saben que quedándose en donde están van a morir, de alguna forma se están suicidando y ven la muerte como una forma de alivio”

Crisis hospitalaria
Como ya se tenía previsto, muchos hospitales han dejado de funcionar por falta de combustible y por tanto de electricidad, situación que ha provocado la migración de pacientes y el colapso de otras unidades médicas por la sobrepoblación no sólo de personas heridas, sino también de personas que han llegado para utilizar las instalaciones como refugio.

Según lo relatado por representantes de MSF en Gaza, ante la falta de medicamentos se han tenido que realizar operaciones sin anestesia, aún cuando se trata de amputaciones y muchos pacientes han muerto por infecciones que en otro contexto serían tratables.

También puedes leer: Israel es responsable del bombardeo contra hospital en Gaza
En la guerra entre Rusia y Ucrania a dos años del conflicto, han muerto casi 7 mil personas, mientras que en la guerra entre Israel y Gaza han muerto 5 mil en territorio palestino, mil 400 en la contraparte y 100 más en Cisjordania, en tan sólo 18 días casi han igualado el número de víctimas, “y la situación no parece mejorar”, lamentó Inés Huertas.



aranza