Internacional - Seguridad y Justicia

Hamás publica un vídeo en el que tres de las secuestradas piden a Netanyahu un intercambio de presos

2023-10-30

Netanyahu ha catalogado el vídeo como "cruel propaganda psicológica" y ha...

 

MADRID, (EUROPA PRESS)- El Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) ha publicado este lunes un nuevo vídeo en el que aparecen tres personas secuestradas durante sus ataques del 7 de octubre contra Israel, que dejaron cerca de 1,400 muertos, en el que piden al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, un acuerdo para un intercambio de prisioneros.

El vídeo, recogido por la agencia de noticias Shehab Agency, presenta a tres mujeres, una de las cuales, situada en el centro, critica al primer ministro de Israel por no poder impedir el ataque ejecutado por Hamás, que dejó además más de 230 secuestrados.

Más tarde, desde Hamás han hecho un llamamiento a las autoridades de Israel a "recoger el mensaje de las prisioneras" retenidas por la milicia palestina en Gaza "antes de que sea demasiado tarde", según recoge la cadena de televisión panárabe Al Yazira.

Por su parte, Netanyahu ha catalogado el vídeo como "cruel propaganda psicológica" y ha trasladado su apoyo a las tres personas que aparecen en las imágenes, identificadas como Daniel Aloni, Rimon Kirsht y Yelena Trupanob. "Nuestros corazones están con vosotras y con el resto de secuestrados", ha dicho.

El portavoz del Ejército de Israel, Daniel Hagari, ha indicado que las tropas de Israel habían "expandido las operaciones" en Gaza, incluida la entrada de "fuerzas adicionales", entre ellas infantería y vehículos blindados.

Así, habló de "una operación terrestre extendida en la Franja" con "fuerzas de tierra, carros de combate e infantería" que "avanzan hacia los terroristas", al tiempo que confirmó "contacto directo entre las fuerzas de tierra y los terroristas". "Los combates están en marcha dentro de la Franja de Gaza", dijo.

Hagari destacó además que el asunto de los secuestrados --hasta ahora cifrado en 239, al margen de cuatro liberadas-- no es uno nacional, es uno global", al tiempo que apuntó a la "responsabilidad moral" de las instituciones internacionales a la hora de "hacer todo lo posible para que vuelvan a casa".



Jamileth
Utilidades Para Usted de El Periódico de México