Internacional - Seguridad y Justicia

La Unión Europea y Estados Unidos abren la puerta al corredor marítimo propuesto por Chipre para llevar ayuda a Gaza

2023-11-06

Los ataques perpetrados el 7 de octubre contra Israel por el Movimiento de Resistencia...

 

MADRID/BRUSELAS, 6 Nov. (EUROPA PRESS) - La Unión Europa y Estados Unidos se han comprometido a estudiar el posible establecimiento de un corredor marítimo para canalizar ayuda a la Franja de Gaza a través de Chipre, una hipótesis aún en fase de estudio y con la que se evitaría depender de potenciales bloqueos para aliviar la situación humanitaria en un territorio que permanece prácticamente bloqueado a día de hoy.

La idea parte del presidente chipriota, Nikos Christodoulides, que trasladó el plan la semana pasada a líderes de varios países de la región, incluido el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu. Actualmente, la poca ayuda que entra en Gaza lo hace a través del paso de Rafá, que conecta la Franja con Egipto.

Christodoulides ha subrayado que Chipre está dispuesto a asumir un mayor protagonismo en esta crisis, por lo que ha planteado que se pueda fletar ayuda desde el puerto de la ciudad de Limasol, situado en el sur de la isla y a una distancia de menos de 400 kilómetros de la Franja de Gaza.

Las autoridades chipriotas han evitado dar demasiados detalles o resolver ciertas dudas, por ejemplo relativas a los métodos que se utilizarían para descargar la ayuda teniendo en cuenta que Gaza carece de puertos de gran calado. Sin embargo, el tema está ya presente en todos los contactos mantenidos en estos últimos días, con ecos tanto en Bruselas como en Washington.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha asegurado este lunes, en el marco de la conferencia anual de embajadores de la UE, que el bloque trabaja en "rutas complementarias" para aliviar la situación humanitaria en la Franja. "Un corredor marítimo desde Chipre, por ejemplo, garantizaría un flujo sostenido, regulado y robusto de ayuda", ha apostillado.

En este sentido, la jefa del Ejecutivo comunitario ha reafirmado la "excelente cooperación" que existe con Christodoulides y con el Gobierno chipriota, poniendo en valor que la Unión Europea es el mayor donante de ayuda humanitaria a Gaza. Bruselas ha anunciado un nuevo incremento de 25 millones de euros en dicha ayuda, lo que eleva los fondos a 100 millones.

El presidente chipriota también tuvo la oportunidad de discutir la propuesta el domingo con el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, que hizo una breve escala en la isla en su camino hacia Turquía tras visitar varios países de Oriente Próximo. Según explicó Christodoulides al término del encuentro, Blinken "acoge" la propuesta, informa el diario 'Cyprus Mail'.

El mandatario ha confirmado que le entregó al jefe de la diplomacia norteamericana una copia del "plan específico" que daría forma a este corredor, al igual que también lo habría compartido con otros gobiernos europeos. Entre quienes han mostrado "un interés particular" n el corredor marítimo está Francia, según Christodoulides, invitado a la cumbre sobre Gaza que tendrá lugar el jueves en París.

AYUDA EN NIVELES MÍNIMOS
Los ataques perpetrados el 7 de octubre contra Israel por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) y la posterior ofensiva militar israelí mantienen bloqueada la Franja, donde ya han tenido que abandonar sus hogares 1,4 millones de personas. Israel mantiene cerrados todos sus cruces fronterizos hacia el territorio costero, mientras que en el lado de Egipto los camiones entran a cuentagotas.

La ONU estima que, en condiciones normales, entre el 7 y el 20 de octubre habrían entrado en Gaza unos 2,100 vehículos comerciales. Tras la reapertura, el día 21, el flujo de camiones apenas representa el 19 por ciento del volumen habitual, ya que han entrado algo más de 450 camiones con ayuda.



aranza
Utilidades Para Usted de El Periódico de México