Internacional - Economía

Egipto reafirma al FMI su compromiso con implementar reformas económicas ante la crisis

2023-11-30

Sus reservas de divisas rondan los 34,000 millones de dólares, la inmensa mayoría de...

 

El Cairo, 30 nov (EFE).- El presidente egipcio, Abdelfatah al Sisi, afirmó este jueves a la directora gerente del Fondo Monetario Inernacional (FMI), Kristalina Georgieva, el compromiso de Egipto para implementar las reformas requeridas por el organismo para obtener los préstamos solicitados ante su aguda crisis económica.

La reunión tuvo lugar en los márgenes de la Cumbre del Clima COP28, que arrancó este jueves en Dubái, donde Al Sisi trasladó a Georgieva su compromiso para "completar la implementación de la reforma económica" y para seguir "colaborando" con el FMI, según un comunicado de la Presidencia egipcia.

Asimismo, Al Sisi manifestó "la determinación de Egipto de seguir promoviendo reformas estructurales relacionadas con las políticas financieras y monetarias y seguir ampliando el papel del sector privado", en referencia a las demandas del FMI para seguir prestando crédito al país.

Egipto, con una población de más de 105 millones de habitantes, sufre una crisis económica desde hace varios años que se ha agudizado notablemente tras la invasión rusa de Ucrania y la inflación global, además de la guerra en Gaza, y cuyas repercusiones han afectado a una importante parte de su población.

La severa escasez de divisa extranjera obligó Egipto a acudir de nuevo al FMI en busca de nuevos programas de ayuda, que se unen a los otros dos que ya pidió desde 2016, y en diciembre el organismo aprobó un préstamo de 3,000 millones de dólares durante un periodo de 46 meses.

Sin embargo, el préstamo exige la liberación del tipo de cambio, la reducción de subvenciones públicas y mayores privatizaciones de sectores dominados por las industrias públicas, algo que Egipto aún no ha hecho, lo que ha impedido el desembolso de ese dinero.

Actualmente el país árabe tiene una deuda externa de 165,300 millones de dólares, de los cuales debe pagar unos 29,000 millones en el próximo ejercicio económico y hasta 71,000 en los próximos tres años.

Sus reservas de divisas rondan los 34,000 millones de dólares, la inmensa mayoría de las cuales son depósitos de fondos soberanos saudíes y de Emiratos Árabes Unidos.

El tipo de cambio actual de la libra egipcia es de 30,9 unidades por dólar, si bien en el mercado negro la cifra llega a las 50 libras por dólar.



aranza
Utilidades Para Usted de El Periódico de México