Internacional - Economía

China y la Unión Europea apelan a la confianza para avanzar en cuestiones espinosas como las relaciones comerciales

2023-12-07

El mandatario chino cree con esta cumbre se inicia "un nuevo comienzo" en las relaciones...

 

MADRID/BRUSELAS, 7 (EUROPA PRESS) La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, han mantenido este jueves una reunión en Pekín con el presidente chino, Xi Jinping, en la que han quedado de manifiesto los recelos mutuos pero de la que han salido mensajes que al menos apelan a la necesidad de trabajar en una relación de confianza, con vistas por ejemplo a limar asperezas en temas comerciales.

Von der Leyen ha calificado el encuentro en redes sociales de "bueno y sincero", y ha asegurado que gestionar las relaciones entre China y la UE son una de sus prioridades, razón por la que han acordado trabajar para "mantener relaciones comerciales equilibradas", si bien la cumbre ha concluido sin declaración común y con cada una de las partes expresándose por separado.

El comercio entre ambas partes es "masivo", en palabras de la jefa del Ejecutivo comunitario --"2,300 millones de euros al día"--, pero desde Bruselas se aboga por "reequilibrar" relaciones. "Hay claros desequilibrios y diferencias que debemos afrontar", ha dicho Von der Leyen sentada ante Xi.

Michel, por su parte, ha puesto cifra a este desequilibrio, que "asciende a casi 400,000 millones de euros". "Esperamos que podamos discutir y aplicar medidas concretas para reequilibrar esta relación", ha declarado, en aras de salvaguardar los lazos entre dos "socios comerciales importantes".

En redes sociales, ha insistido en que "China y la UE tienen un interés compartido en una relación estable y constructiva". Así, "la UE continuará colaborando con China sobre la base de la transparencia, la previsibilidad y la reciprocidad. Necesitamos hacer que nuestra relación comercial y económica sea más equilibrada y recíproca".

UN NUEVO COMIENZO

El mandatario chino cree con esta cumbre se inicia "un nuevo comienzo" en las relaciones en la que espera que haya "inteligencia y sentido de la responsabilidad", informan los medios oficiales. "Deberíamos estrechar lazos para hacer frente a los desafíos globales y promover la estabilidad y la prosperidad en todo el mundo", ha dicho.

Xi Jinping considera que China y la UE deben trabajar en aras de la cooperación y de la confianza políticas, construyendo consensos en temas que puedan ser estratégicos para ambas partes, si bien desde Pekín ya se había dejado claro en estos últimos días que no tolerarían ninguna restricción europea en materia de exportaciones.

El presidente de China tampoco ha ocultado las diferencias, si bien ha llamado al menos a que no permitan seguir avanzando en otros ámbitos. "No deberíamos vernos como rivales sólo porque nuestros sistemas sean diferentes, reducir la cooperación porque haya competencia o enfrentarnos porque haya desacuerdos", ha declarado, según declaraciones difundidas por el Ministerio de Exteriores.

OTROS TEMAS

Al margen de cuestiones económicas, Von der Leyen ha deslizado una alusión a los Derechos Humanos, considerando "muy bueno" que se pueda reanudar el diálogo sobre este tema, mientras que Michel ha incidido en la necesidad de trabajar codo con codo en conflictos como el de Ucrania y en la Franja de Gaza, bajo el paraguas en ambos casos del Derecho Internacional.

"Se está librando una guerra trágica en Oriente Próximo", ha subrayado el presidente del Consejo, que ha apelado a la necesidad de que Israel se atenga al "principio de proporcionalidad" en su respuesta al "brutal" ataque lanzado por Hamás hace justo dos meses. La situación humanitaria en Gaza, ha advertido, "es terrible".

En Asia, a la UE le "preocupan" las "crecientes tensiones" en el estrecho de Taiwán y en el mar de China Meridional. "Como saben, nos oponemos a cualquier intento unilateral de modificar el 'statu quo' mediante la fuerza o la coacción y mantenemos nuestra posición de reconocimiento de la política de 'una sola China'", ha indicado.



aranza
Utilidades Para Usted de El Periódico de México