Internacional - Seguridad y Justicia

Israel dice que la muerte del periodista de Reuters fue en una zona de combate

2023-12-08

Sin abordar directamente la muerte de Issam Abdallah, un comunicado militar dijo que en ese momento...

 

JERUSALÉN, (Reuters) - El ejército israelí, en respuesta el viernes a una investigación de Reuters que determinó que sus fuerzas mataron a un periodista de Reuters en el sur de Líbano el 13 de octubre, dijo que el incidente tuvo lugar en una zona de combate activo y que estaba siendo revisado.

Sin abordar directamente la muerte de Issam Abdallah, un comunicado militar dijo que en ese momento combatientes libaneses de Hezbolá habían atacado a través de la frontera y las fuerzas israelíes abrieron fuego para impedir una presunta infiltración armada.

"El 13 de octubre de 2023, la organización terrorista Hezbolá lanzó un ataque contra múltiples objetivos dentro del territorio israelí a lo largo de la frontera libanesa", dijo el comunicado emitido por las Fuerzas de Defensa de Israel.

"Uno de los incidentes consistió en el lanzamiento de un misil antitanque, que impactó en la valla fronteriza cerca de la aldea Hanita. Tras el lanzamiento del misil antitanque, surgió la preocupación por la posible infiltración de terroristas en territorio israelí".

"En respuesta, las Fuerzas de Defensa de Israel utilizaron fuego de artillería y tanques para impedir la infiltración. Las Fuerzas de Defensa de Israel son conscientes de la versión que afirma que los periodistas que se encontraban en la zona fueron asesinados".

"El área es una zona de combate en activo, donde se produce fuego activo y estar en esta zona es peligroso. El incidente está siendo revisado", dice el comunicado.

Según la investigación de Reuters, un tanque israelí mató a Abdallah, periodista gráfico, e hirió a seis reporteros al disparar dos proyectiles en rápida sucesión desde Israel mientras los periodistas filmaban un bombardeo transfronterizo.

Los dos impactos mataron a Abdallah, de 37 años, e hirieron gravemente a la fotógrafa de la Agence France-Presse (AFP) Christina Assi, de 28, a poco más de un kilómetro de la frontera israelí, cerca del pueblo libanés de Alma Al-Chaab.



Jamileth