Internacional - Seguridad y Justicia

Denegado el nuevo recurso de Trump contra la 'orden mordaza' en su juicio de Nueva York

2024-05-14

Trump ya ha sido multado en dos ocasiones por desacatar esta 'orden mordaza', que...

 

Nueva York, 14 may (EFE).- Un tribunal de apelaciones de Nueva York rechazó este martes el nuevo recurso del expresidente Donald Trump (2017-2021) para acabar con la 'orden mordaza' que pesa en su contra durante el juicio penal que enfrenta en dicha ciudad y que le prohíbe atacar públicamente a implicados en el proceso.

"Entendemos que el juez (Juan) Merchan sopesó adecuadamente los derechos de la Primera Enmienda del peticionario basándose en el compromiso histórico del tribunal para garantizar una administración imparcial de justicia en los casos penales", determinó el tribunal.

Y añadió que el propósito de la 'orden mordaza' no es otro que salvaguardar el "derecho de las personas relacionadas o tangencialmente relacionadas" con el caso de estar "libres de amenazas, intimidación, acoso y daño".

Varias horas antes, durante su llegada a la corte de Manhattan (Nueva York) donde se dirime su juicio penal por supuesta falsificación documental para comprar el silencio de una actriz porno Stormy Daniels, Trump había exteriorizado nuevamente su desaprobación insistiendo en lo que llamó "inconstitucionalidad" de la orden.

Además, como parte del discurso público del exmandatario durante este proceso, ha aludido repetidamente a que la orden forma parte de un "complot" o "caza de brujas" orquestados por el presidente Joe Bidne y el Partido Demócrata para prohibirle defenderse de acusaciones y socavar su hipotético regreso a la Casa Blanca.

Trump ya ha sido multado en dos ocasiones por desacatar esta 'orden mordaza', que concretamente le prohíbe cargar públicamente contra testigos, fiscales y miembros del jurado, con una sanción de 10,000 dólares.

De hecho, la semana pasada -tras la segunda amonestación-, el juez Merchan advirtió al político republicano que, de no cesar en su conducta, podría incurrir en una pena de cárcel por suponer un "ataque directo al Estado de Derecho".

"Lo último que quiero hacer es meterlo en la cárcel", señaló Merchan y agregó: "Pero a fin de cuentas, tengo un trabajo que hacer".

Pocos días después, los abogados de Trump solicitaron que dejara de aplicarse la 'orden mordaza' para que éste pudiera responder sobre las acusaciones -y escabrosos detalles- que Daniels reveló durante el juicio, pero tampoco le fue concedida.



aranza
Utilidades Para Usted de El Periódico de México