Internacional - Finanzas

Wall Street cierra en verde pese a un mal dato de inflación y a la prudencia de Powell

2024-05-14

El índice de precios al productor, un dato de inflación muy seguido por el banco...

 

Nueva York, 14 may (EFE).- Wall Street cerró este martes en verde pese a un dato de inflación más alto de lo esperado en EU y a la prudencia reiterada hoy por el presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell, respecto a la política monetaria.

Al cierre de la sesión, el índice Nasdaq, de gran peso tecnológico, subió un 0,75 % y marcó un récord de 16.511 puntos; seguido por el S&P 500, que avanzó un 0,48 %, a 5.246 unidades, y por el Dow Jones de Industriales, un 0,32 %, a 39.558 enteros.

El índice de precios al productor, un dato de inflación muy seguido por el banco central, registró en abril su mayor subida en un año, un 2,2 % interanual.

No obstante, los datos para marzo fueron revisados a la baja: la tendencia cambió de un aumento del 0,2 % respecto al mes anterior a un descenso del 0,1 %, algo que fue muy bien recibido.

El miércoles se publicará el índice de precios al consumidor y, según los analistas, los inversores han preferido no "sobrerreacionar" a los datos de hoy.

Mientras, Powell compareció en una conferencia en Ámsterdam y consideró "probable" que en su próxima reunión la institución mantenga los tipos en su nivel actual, el más alto en dos décadas, para controlar la inflación.

Por otra parte, el jefe de la Fed pareció descartar también una subida de tipos, lo que agradó al mercado.

En el plano corporativo, siguieron experimentando volatilidad 'acciones meme' como GameStop, que subió un 60 %, y AMC (32 %).

Esos movimientos han sido atribuidos a la reaparición en redes sociales de uno de los líderes de la rebelión bursátil del foro 'Wall Street Bets', que a principios de 2021 provocó pérdidas a grandes fondos bajistas.

Entre las 30 firmas cotizadas del Dow Jones, destacaron los avances de Intel (1,77 %), JPMorgan (1,40 %) y Boeing (1,30 %) y la mayor pérdida fue para Walmart (-0,91 %).

En otros mercados, el petróleo de Texas bajó a 78,02 dólares el barril y, al cierre de la bolsa, el rendimiento del bono del Tesoro a 10 años bajaba ak 4,449 %, el oro subía a 2.362 dólares la onza y el euro se cambiaba a 1,0817 dólares.



aranza