Nacional - Finanzas

Aeroméxico busca su listamiento en Wall Street

2024-05-14

En el primer trimestre de este año, Aeroméxico registró ingresos por US$1.303...

Por | Valora Analitik

Grupo Aeroméxico presentó ante la Comisión de Valores de los Estados Unidos (SEC, por su sigla en inglés) una solicitud para realizar una oferta pública inicial (OPI) de acciones en la Bolsa de Valores de Nueva York (NYSE).

Desde diciembre de 2022, la aerolínea había dejado de cotizar en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).

En el documento se detalla que los valores de Aeroméxico se negociarán bajo la sigla ‘AERO’ en el NYSE; “paralelamente también solicitó cotizar las acciones en la BMV bajo el símbolo ‘AEROMEX’, aunque la OPI se realizará en Wall Street”, especificó Investing.com.

En este proceso, la empresa aérea aclaró que no planea pagar dividendos a los tenedores de los valores.

Aeroméxico salió del Capítulo 11 (Ley de Bancarrota de Estados Unidos) en marzo de 2022 después de declararse en quiebra en 2020 en medio de la pandemia de Covid 19. El acuerdo de salida incluía una cláusula que prometía salir de la lista en México para encontrar mejores mercados con más liquidez.

Si bien el número y el precio de los valores en la colocación aún no ha sido determinado, el expediente entregado a la SEC detalla que Aeroméxico estima que el valor de la OPI ascenderá a un máximo de US$300 millones.

Desde el desliste de Aeroméxico, Volaris se convirtió en la única aerolínea mexicana en cotizar en el mercado de valores, con sus acciones negociadas en la bolsa local. “Ahora, con la OPI, Aeroméxico se sitúa entre las empresas públicas y se unirá a sus pares American Airlines United Airlines y su socia Delta Airlines las cuales cotizan en la bolsa norteamericana”, escribió Investing.

Resultados financieros de Aeroméxico

En el primer trimestre de este año, Aeroméxico registró ingresos por US$1.303 millones, lo que representó un crecimiento de 26,8 % respecto al mismo periodo del año anterior.

En estos primeros tres meses, la aerolínea obtuvo una utilidad de US$104,2 millones, repuntando desde la pérdida de US$27,8 millones de enero-marzo 2023.

En todo el año anterior, los ingresos de la aerolínea repuntaron 29 % con una facturación total de US$4.916,1 millones. Además, la empresa alcanzó ganancias por primera vez en cinco años, equivalentes a US$273,4 millones.



aranza
Utilidades Para Usted de El Periódico de México