Internacional - Seguridad y Justicia

China y Rusia reafirman lazos cuando Moscú intensifica ofensiva en Ucrania

2024-05-16

La visita, en mayor parte simbólica y ceremonial, destacó la asociación entre...

 

BEIJING (AP) — El presidente ruso Vladimir Putin y su homólogo chino Xi Jinping reafirmaron el jueves su asociación “sin límites” que se ha profundizado conforme ambos países enfrentan crecientes tensiones con Occidente, y criticaron las alianzas militares de Estados Unidos en Asia y la región del Pacífico.

En su cumbre en Beijing, Putin agradeció a Xi por las propuestas de China para poner fin a la guerra en Ucrania, que han sido rechazadas por el gobierno ucraniano y sus partidarios occidentales por seguir en gran medida la línea del Kremlin.

La visita de Estado de dos días de Putin a uno de sus aliados y socios comerciales más fuertes sucede cuando las fuerzas rusas ejercen presión con una ofensiva en la región de Járkiv, en el noreste de Ucrania, en la incursión fronteriza más importante desde que comenzó la invasión a gran escala el 24 de febrero de 2022.

China afirma adoptar una postura neutral en el conflicto, pero ha respaldado las afirmaciones del Kremlin de que Rusia fue provocada por Occidente para atacar a Ucrania, y continúa suministrando componentes clave que Moscú necesita para la producción de armas.

China, que no ha criticado la invasión, propuso un plan de paz redactado en términos generales en 2023, pidiendo un alto el fuego y conversaciones directas entre Moscú y Kiev. El plan fue rechazado tanto por Ucrania como por Occidente por no pedir a Rusia que abandone las zonas ucranianas ocupadas.

El gobierno chino también ofreció un guiño retórico a la narrativa de Rusia sobre el nazismo en Ucrania, con un comunicado conjunto el jueves en que se señala que Moscú y Beijing deberían defender el orden posterior a la Segunda Guerra Mundial y “condenar severamente la glorificación o incluso los intentos de revivir el nazismo y el militarismo”.

Putin ha citado la “desnazificación” de Ucrania como objetivo principal de la acción militar, describiendo falsamente al gobierno del presidente ucraniano Volodymyr Zelenskyy, que es judío y perdió a familiares en el Holocausto, como neonazi.

La visita, en mayor parte simbólica y ceremonial, destacó la asociación entre dos países que enfrentan desafíos en su relación con Estados Unidos y Europa.

“Ambas partes quieren demostrar que a pesar de lo que está sucediendo a nivel mundial, a pesar de la presión que ambas partes enfrentan por parte de Estados Unidos, ambas partes no están dispuestas a darse la espalda en el corto plazo”, dijo Hoo Tiang Boon, quien investiga la política exterior china en la Universidad Tecnológica Nanyang de Singapur.

Si bien Putin y Xi afirmaron que buscan el fin de la guerra, no ofrecieron nuevas propuestas en sus comentarios públicos.



aranza
Utilidades Para Usted de El Periódico de México