Internacional - Política

Congresistas peruanos de oposición presentan una moción de destitución contra Boluarte

2024-05-16

Una vez presentada, con el apoyo de 26 firmas de legisladores, la moción deberá ser...

 

Lima, 16 may (EFE).- Un grupo de congresistas peruanos de oposición, en su mayoría de partidos políticos de izquierda, presentó este jueves una moción de vacancia (destitución) contra la presidenta Dina Boluarte por una supuesta incapacidad moral para ejercer el cargo.

La iniciativa fue promovida por las parlamentarias progresistas Susel Paredes y Ruth Luque, quienes anunciaron el inicio del procedimiento de recolección de firmas este martes y argumentaron que la presidenta debe dar explicaciones al pueblo peruano por las últimas denuncias que se han hecho en su contra y que también son investigadas por la Fiscalía.

"Estamos cumpliendo con el sentir del pueblo peruano que le da a la presidenta el 8 % de aprobación. Esta indignación del pueblo responde a la frivolidad de la presidenta que se ha ausentado sin permiso y sin informar para una intervención quirúrgica y que ha disuelto un equipo profesional especial de la Policía con afanes de encubrimiento", indicó Paredes a la prensa al hacerse pública la presentación de la moción.

El documento expone varios argumentos para explicar el porqué Boluarte habría incurrido en la causal de "permanente incapacidad moral", como un presunto "abandono al cargo", que una denuncia periodística señaló que hizo durante 12 días entre finales de junio y principios de julio de 2023 para someterse a presuntos procedimientos estéticos.

También incluye su presunta implicación en la investigación fiscal contra uno de sus hermanos, Nicanor Boluarte, al desactivar un equipo policial que apoyaba a un grupo fiscal que persigue específicamente delitos de corrupción cometidos por altos cargos públicos un día antes de su detención preliminar.

Por este caso, el Ministerio Público abrió una investigación preliminar a la presidente por la supuesta comisión del delito contra la administración de justicia, en la modalidad de encubrimiento personal.

El documento presentado este jueves también incide en el papel del Congreso y su labor del control político.

Los parlamentarios que han firmado esta moción pertenecen a las bancadas de Cambio Democrático- Juntos por el Perú, Bloque Magisterial, Perú Libre, Podemos Perú, Perú Bicentenario y varios congresistas no agrupados.

"Hace rato que Dina Boluarte ha demostrado que no tiene una consideración lógica de lo que significa ser presidenta de la República. No ha sabido diferenciar entre su ámbito público, del privado", dijo al respecto el congresista derechista Carlos Anderson, quien también firmó la moción.

Una vez presentada, con el apoyo de 26 firmas de legisladores, la moción deberá ser votada por el pleno del Congreso para decidir si es admitida a debate, y si alcanza los votos necesarios, el tema de fondo será sometido en otra sesión a debate y votación, luego de que la mandataria o su abogado acudan a ejercer su derecho a la defensa.



aranza
Utilidades Para Usted de El Periódico de México