Internacional - Seguridad y Justicia

De qué crímenes acusa el fiscal jefe de la Corte Penal Internacional a Netanyahu y a los líderes de Hamás

2024-05-20

Viaja mucho por la región y se reúne con altos líderes árabes e...

Por | BBC News

El fiscal jefe de la Corte Penal Internacional (CPI), Karim Khan, anunció este lunes que ha solicitado órdenes de detención contra los más altos líderes involucrados en el conflicto en Gaza entre Israel y Hamás.

Khan asegura que tiene "motivos razonables para creer" que ha habido crímenes de guerra y contra la humanidad imputables al primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, y a su ministro de Defensa, Yoav Gallant.

También considera posibles responsables a tres jefes de la organización militante palestina Hamás: Yahya Sinwar, quien es el jefe del grupo en Gaza, así como los dirigentes Ismail Haniya y Mohammed al Masri.

El fiscal Khan ha solicitado que los cinco hombres sean detenidos. Un grupo de jueces de instrucción de la CPI determinará ahora si las pruebas respaldan la emisión de órdenes de detención.

En respuesta al anuncio, Netanyahu dijo en un comunicado que rechaza "con disgusto la comparación del fiscal de La Haya entre el Israel democrático y los asesinos en masa de Hamás".

Por su parte, un alto cargo de Hamás, Sami Abu Zuhri, dijo que la petición de detención de sus líderes "equipara a la víctima con el verdugo".

Israel no es signatario del Estatuto de Roma que creó la CPI, por lo que no tiene jurisdicción sobre su territorio. Pero si se obtiene la orden de detención, Netanyahu y Gallant podrían verse limitados si quieren salir de Israel.

¿De qué son acusadas ambas partes?

Estos son los delitos que señala el fiscal de Ia CPI:

Inanición de civiles como método de guerra como crimen de guerra.

Causar deliberadamente grandes sufrimientos o atentar gravemente contra la integridad física o la salud, o tratos crueles como crimen de guerra.

Homicidio intencional o asesinato como crimen de guerra.

Dirigir intencionadamente ataques contra una población civil como crimen de guerra.

Exterminio y/o asesinato, incluso en el contexto de muertes causadas por inanición, como crimen de lesa humanidad.

Persecución como crimen de lesa humanidad.

Otros actos inhumanos como crímenes de lesa humanidad.

La acusación contra Netanyahu y Gallant se deriva de la gran ofensiva que ha lanzado Israel sobre la Franja de Gaza para desmantelar a Hamás, una operación que se dio como respuesta al ataque del grupo palestino el 7 de octubre que dejó más de 1,200 muertos en territorio israelí y casi 250 rehenes.

Khan considera que las acciones ilegales de Israel incluyen la privación de alimentos y suministros de primera necesidad usada como arma de guerra, así como asesinato, exterminio y ataques intencionados contra civiles.

"Mi oficina sostiene que las pruebas que hemos recopilado, incluidas entrevistas con supervivientes y testigos presenciales, material de vídeo, fotográfico y de audio autentificado, imágenes por satélite y declaraciones del presunto grupo perpetrador, demuestran que Israel ha privado de forma intencionada y sistemática a la población civil de todo Gaza de objetos indispensables para la supervivencia humana", señala la acusación del fiscal.

"Esto ocurrió mediante la imposición de un asedio total sobre Gaza que implicó el cierre completo de los tres pasos fronterizos, Rafah, Kerem Shalom y Erez, a partir del 8 de octubre de 2023 por períodos prolongados y luego restringiendo arbitrariamente la transferencia de suministros esenciales -incluidos alimentos y medicamentos- a través de los pasos fronterizos después de que se reabrieron”, continúa.

“El asedio también incluyó el corte de las tuberías de agua transfronterizas de Israel a Gaza -la principal fuente de agua potable de los gazatíes- durante un periodo prolongado a partir del 9 de octubre de 2023, y el corte y la obstaculización del suministro de electricidad desde al menos el 8 de octubre de 2023 hasta hoy"

Aunque señala que Israel tiene derecho a tomar medidas para defender a su población, “ese derecho no exime a Israel ni a ningún Estado de su obligación de cumplir el derecho internacional humanitario”.

“Independientemente de los objetivos militares que puedan tener, los medios que Israel eligió para alcanzarlos en Gaza -a saber, causar intencionadamente la muerte, inanición, grandes sufrimientos y lesiones graves a la integridad física o la salud de la población civil- son criminales".

Las acusaciones contra Hamás

Estos son los crímenes que señala el fiscal de Ia CPI:

Exterminio como crimen de lesa humanidad.

Asesinato como crimen de lesa humanidad y como crimen de guerra.

La toma de rehenes como crimen de guerra.

La violación y otros actos de violencia sexual como crímenes de lesa humanidad y también como crímenes de guerra.

La tortura como crimen de lesa humanidad y también como crimen de guerra en el contexto del cautiverio.

Otros actos inhumanos como crimen de lesa humanidad en el contexto del cautiverio.

Trato cruel como crimen de guerra, en el contexto del cautiverio.

Ultrajes a la dignidad personal como crimen de guerra en el contexto del cautiverio.

El ataque sorpresa perpetrado por Hamás contra civiles el 7 de octubre del año pasado, que detonó el actual conflicto, también fue considerado por el fiscal de la CPI como un acto punible en el derecho internacional.

Khan expuso que Sinwar, Haniya y al Masri -los líderes acusados de Hamás- "planearon e instigaron la comisión de crímenes” ese día "y han reconocido a través de sus propias acciones, incluyendo visitas personales a los rehenes poco después de su secuestro, su responsabilidad por esos crímenes".

"Durante mi propia visita al kibutz Be'eri y al kibutz Kfar Aza, así como al lugar del Festival de Música Supernova en Re'im, vi las escenas devastadoras de estos ataques y el profundo impacto de los crímenes inconcebibles imputados en las solicitudes presentadas hoy”, expuso el fiscal.

"Hablando con los sobrevivientes, escuché cómo el amor dentro de una familia, los lazos más profundos entre un padre y un hijo, fueron retorcidos para infligir un dolor insondable mediante una crueldad calculada y una insensibilidad extrema. Estos actos exigen responsabilidades".

Además de provocar la muerte de más de 1,200 personas, Hamás tomó como rehenes a 254 personas, entre israelíes y extranjeros. Aún se desconoce el paradero de más de 120 de ellos.

"Mi oficina también afirma que existen motivos razonables para creer que los rehenes secuestrados en Israel han sido mantenidos en condiciones inhumanas, y que algunos han sido objeto de violencia sexual, incluida la violación, durante su cautiverio”, dijo el fiscal.

“Hemos llegado a esa conclusión basándonos en historiales médicos, pruebas documentales y de video contemporáneas, y entrevistas con víctimas y sobrevivientes", añadió.

"Una serie devastadora de acusaciones"

Un lenguaje legal cuidadoso se suma a una serie devastadora de acusaciones contra los tres líderes más prominentes de Hamás y el primer ministro de Israel y su ministro de Defensa.

Un panel de jueces de la CPI considerará ahora si emitir las órdenes de arresto. Los Estados firmantes del estatuto de la CPI estarían entonces obligados a arrestar a los acusados si tuvieran la oportunidad.

Los 124 firmantes no incluyen a Rusia, China y Estados Unidos. Israel tampoco ha firmado. Pero la CPI ha dictaminado que tiene autoridad legal para procesar actos criminales en la guerra porque los palestinos son signatarios.

El fiscal de la CPI alega que el primer ministro y el ministro de Defensa de Israel cometieron crímenes que incluyen hacer pasar hambre a civiles como arma de guerra, asesinato, exterminio y ataques intencionales contra civiles.

Si se emiten las órdenes de arresto, significaría que el jefe del gobierno de Israel, Benjamín Netanyahu, el primer ministro con más años en el cargo, no podría visitar a sus aliados occidentales sin correr el riesgo de ser arrestado.

La única excepción, muy importante para él, sería Estados Unidos. Lo mismo se aplicaría a Yoav Gallant, el ministro de Defensa de Israel.

Las palabras que Gallant utilizó al anunciar que Israel asediaría Gaza han sido citadas con frecuencia por críticos de la conducta de Israel.

Dos días después de los ataques de Hamás el 7 de octubre, Gallant dijo: "He ordenado un asedio completo en la Franja de Gaza. No habrá electricidad, ni alimentos, ni combustible, todo está cerrado... estamos luchando contra animales humanos y estamos actuando en consecuencia".

El fiscal de la CPI, Karim Khan, señala en su declaración que "Israel ha privado intencional y sistemáticamente a la población civil en todas partes de Gaza de objetos indispensables para la supervivencia humana".

Los crímenes de guerra que Khan dice que cometió Hamás incluyen el exterminio, el asesinato, la toma de rehenes, la violación y la tortura.

Se cree que dos de los líderes de Hamás acusados, Yahya Sinwar (jefe de Hamás en Gaza), y Mohammed Deif (al que la CPI se refiere como Mohammed al Masri), comandante del ala militar de Hamás, se esconden en algún lugar dentro de Gaza.

Israel ha estado tratando de abatirlos durante los últimos siete meses, por lo que una orden de arresto no aumenta mucho la presión sobre ellos. Pero el otro líder de Hamás que enfrenta una orden judicial es Ismail Haniya, jefe del buró político del grupo palestino.

Viaja mucho por la región y se reúne con altos líderes árabes e iraníes. Haniya tiene su base en Qatar, que al igual que Israel, no firmó el Estatuto de Roma que creó la CPI.



aranza