Internacional - Seguridad y Justicia

Pistorius pide a los aliados que envíen a Ucrania más sistemas Patriot

2024-05-21

Pistorius también dijo que Alemania no aceptaría defender el espacio aéreo de...

 

Riga, 21 may (EFE).- El ministro alemán de Defensa, Boris Pistorius, instó este martes a los aliados de la OTAN y a otros países que apoyan a Ucrania a proporcionar a Kiev más sistemas de defensa antiaérea, a ser posible los Patriot de fabricación estadounidense.

Pistorius declaró en la base aérea de Lielvārde, en Letonia, donde están estacionados aviones de combate alemanes como parte de las patrullas aéreas de la OTAN en la región del mar Báltico, que "Alemania proporcionó a Ucrania el 25% de nuestras capacidades Patriot, más que ningún otro país del mundo".

"Por eso pusimos en marcha esa iniciativa para pedir a otros países que hagan más. Hasta ahora, hemos recibido muchas ofertas de más dinero y de misiles, pero todavía no de sistemas de lanzamiento, que es lo que más necesita Ucrania", agregó.

Pistorius manifestó que todos los socios que puedan "proporcionar sistemas Patriot o sistemas similares deberían hacerlo lo antes posible".

"Esto es realmente crucial para el futuro desarrollo de esta guerra, y especialmente para la moral y la seguridad y las infraestructuras del país",afirmó.

Pistorius también dijo que Alemania no aceptaría defender el espacio aéreo de Ucrania desde un país vecino, como sugirió el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski.

"Sería una especie de participación directa en la guerra", afirmó el ministro de Defensa alemán antes de añadir que "no es el momento ni el lugar para que lo consideremos seriamente, al menos no para Alemania". "Sé que tampoco lo es para otros países", puntualizó.

Preguntado sobre si Alemania podría cambiar su postura de negarse a suministrar misiles de crucero Taurus a Ucrania, Pistorius planteó que, "en lo que respecta a los misiles Taurus, ya se ha dicho todo en el pasado".

"No tengo nada que añadir en este momento", subrayó.

Además, el ministro alemán de Defensa recordó que Alemania es el segundo mayor proveedor de ayuda militar a Ucrania, después de Estados Unidos, y que este año ha destinado 7,000 millones de euros en ayudas para cuyo gasto ya se han firmado contratos.

"Estamos haciendo todo lo posible, y creo que incluso haremos más si es necesario. Pero aún así, hay muchos, muchos otros países en el mundo y en Europa, que podrían hacer más de lo que han hecho hasta ahora", afirmó.

Junto a Pistorius, el ministro de Defensa letón, Andris SprÅ"ds, también intervino en la rueda de prensa y afirmó que Letonia se compromete a enviar el 0,25% de su producto interior bruto (PIB) en ayuda militar a Ucrania, "lo que significa que casi el 10% de nuestro gasto militar va a Ucrania".

SprÅ"ds afirmó que Letonia se comprometía a gastar el 3% de su PIB en defensa, una cifra superior al umbral mínimo del 2% establecido para los miembros de la OTAN antes de la guerra de Rusia contra Ucrania.



aranza