Internacional - Seguridad y Justicia

Nuevos bombardeos y ataques ataques israelíes en Rafah matan a por lo menos 37 personas

2024-05-28

La mayoría de los hospitales de Gaza ya no funcionan. El Hospital Kuwait de Rafah...

 

DEIR AL-BALAH, Franja de Gaza (AP) — Bombardeos y ataques aéreos israelíes mataron al menos a 37 personas el martes, la mayoría de ellas refugiadas en tiendas de campaña, a las afueras de la ciudad de Rafah, en el sur de Gaza, asolando la misma zona donde los ataques provocaron un trágico incendio el fin de semana, dijeron testigos, trabajadores de emergencias y funcionarios hospitalarios.

El incendio en el campamento de tiendas ha provocado indignación generalizada en la comunidad internacional, incluidos algunos de los aliados de Israel, por la creciente ofensiva militar en Rafah. Y en una señal del creciente aislamiento de Israel en la escena mundial, España, Noruega e Irlanda reconocieron formalmente un Estado palestino el martes.

Las fuerzas militares israelíes insinuaron que el incendio del domingo en el campamento pudo deberse a explosiones secundarias, posiblemente de armas de combatientes palestinos. Los resultados de la investigación inicial de Israel sobre el incendio se hicieron públicos el martes, y el portavoz militar, el contralmirante Daniel Hagari, declaró que la causa del incendio seguía siendo objeto de investigación, pero que las municiones utilizadas —dirigidas contra lo que, según las fuerzas militares, era una posición con dos combatientes de alto rango de Hamás— eran demasiado pequeñas para ser el causa.

El ataque o el incendio posterior también podrían haber encendido combustible, bombonas de gas de cocina u otros materiales en el campamento. El incendio causó la muerte de 45 palestinos, según el recuento de las autoridades sanitarias de Gaza. El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, dijo que el incendio fue el resultado de un “trágico percance”.

La incursión israelí en Rafah, iniciada el 6 de mayo, ha provocado la huida de casi un millón de personas, la mayoría de las cuales ya se habían desplazado en múltiples ocasiones en los casi ocho meses de guerra entre Israel y Hamás. Las familias están ahora dispersas por campamentos improvisados y otras zonas devastadas por la guerra.

Los ataques de los últimos días han afectado a zonas en el oeste de Rafah, que las fuerzas militares no habían ordenado evacuar. Las tropas terrestres y los tanques israelíes han estado operando en el este de Rafah, en zonas centrales de la ciudad y a lo largo de la frontera entre Gaza y Egipto.

Los bombardeos efectuados a última hora del lunes y primera del martes afectaron al distrito occidental de Tel al-Sultan, en Rafah, y causaron la muerte de al menos 16 personas, informaron la Defensa Civil Palestina y la Media Luna Roja Palestina. Siete de los fallecidos se encontraban en tiendas de campaña junto a unas instalaciones de la ONU, a unos 200 metros del lugar del ataque y los disparos del domingo por la noche.

“Ha sido una noche de horror”, dijo Abdel-Rahman Abu Ismail, palestino de la Ciudad de Gaza refugiado en Tel al-Sultan desde diciembre. Afirmó que escuchó “sonidos constantes” de explosiones durante la noche y el martes, y que aviones de combate y drones sobrevolaron la zona.

Comentó que le recordaba a la invasión israelí de su barrio de Shijaiyah, en la Ciudad de Gaza, donde Israel lanzó una intensa campaña de bombardeos para después enviar fuerzas terrestres a finales de 2023. “Ya hemos visto esto antes”, afirmó.

Estados Unidos y otros aliados de Israel han advertido contra una ofensiva en toda regla en la ciudad. La administración del presidente Joe Biden ha expresado que eso cruzaría una línea y se niega a proporcionar armas para tal objetivo. El viernes, la Corte Internacional de Justicia pidió a Israel que detuviera su ofensiva en Rafah, sin embargo, el tribunal no tiene facultades para hacer cumplir la orden.

El martes por la tarde, un ataque israelí con drones alcanzó tiendas de campaña cerca de un hospital de campaña junto a la costa mediterránea, al oeste de Rafah, matando al menos a 21 personas, entre ellas 13 mujeres, según informó el Ministerio de Salud de Gaza.

Un testigo, Ahmed Nassar, dijo que sus cuatro primas y algunos de sus maridos e hijos murieron en el ataque y que varias tiendas quedaron destruidas o dañadas. La mayoría de los que vivían allí habían huido del mismo vecindario de la Ciudad de Gaza a principios de la guerra.

“No tienen nada que ver con nada”, afirmó.

Netanyahu ha prometido seguir adelante, afirmando que las fuerzas israelíes deben entrar en Rafah para desmantelar Hamás y liberar a los rehenes que fueron tomados en el ataque del 7 de octubre que desencadenó la guerra.

En su investigación sobre el mortífero ataque y los disparos del domingo, el ejército israelí publicó imágenes satelitales de lo que dijo que era una posición de lanzamiento de cohetes de Hamás a unos 40 metros (yardas) de una zona de cobertizos que fue atacada. En la foto, el supuesto lanzador no parecía haber sido alcanzado.

Dijo que los aviones de combate israelíes utilizaron la munición más pequeña posible: dos municiones con ojivas de 17 kilogramos (37 libras). “Nuestra munición por sí sola no podría haber provocado un incendio de este tamaño”, afirmó.

Hagari dijo que el incendio fue “un incidente devastador que no esperábamos” y señaló que se encendió debido a “circunstancias imprevistas”.

Aun así, los ataques han provocado la huida de personas de las zonas situadas al oeste de Rafah. Sayed al-Masri, residente en Rafah, dijo que muchas familias se dirigían a la populosa zona de Muwasi o a Jan Yunis, una ciudad del sur que sufrió graves daños durante meses de combates.

“La situación está empeorando” en Rafah, afirmó al-Masri.

El Ministerio de Salud de Gaza dijo que dos instalaciones médicas de Tel al-Sultan están fuera de servicio debido a los intensos bombardeos en las inmediaciones. Medical Aid for Palestinians, una organización benéfica que opera en todo el territorio, dijo que el centro médico de Tel al-Sultan y el Hospital de Campaña Indonesio estaban bajo llave, con médicos, pacientes y desplazados atrapados en su interior.

La mayoría de los hospitales de Gaza ya no funcionan. El Hospital Kuwait de Rafah cerró el lunes después de que un ataque cerca de su entrada matara a dos trabajadores de salud.

Un portavoz de la Organización Mundial de la Salud declaró que las víctimas del ataque y los disparos del domingo “desbordaron por completo” los hospitales de campaña de la zona, que ya estaban escasos de suministros para tratar quemaduras graves.



aranza
Utilidades Para Usted de El Periódico de México