Nacional - Política

México se prepara para el cierre de campaña electoral

2024-05-28

Desde la bancada opositora, Gálvez recaba la segunda posición en los sondeos con un...

 

(DW) Los candidatos a la Presidencia de México llegan al cierre de campaña, programado para el miércoles 29 de mayo, con el oficialismo, encabezado por Claudia Sheinbaum, a la vanguardia de las encuestas de cara a las elecciones más grandes de la historia del país que tendrán lugar el 2 de junio, informaron este martes medios locales.

Desde el jueves 30 de mayo, se vivirán tres días de veda electoral que arrancarán tras los actos de cierre de campaña que tanto Sheinbaum como los opositores Xóchitl Gálvez y Jorge Álvarez Máynez han programado en diferentes puntos de México.

Sheinbaum, la abanderada de la coalición oficialista integrada por el Movimiento Regeneración Nacional (Morena), el Partido del Trabajo (PT) y el Verde Ecologista de México (PVEM), reunirá a sus simpatizantes el miércoles a las 16:00 hora local (22:00 GMT) en el Zócalo de la Ciudad de México.

El candidato del opositor Movimiento Ciudadano (MC), Jorge Álvarez Máynez, también cerrará su campaña en la Ciudad de México, en el Auditorio BB de la colonia (barrio) Hipódromo a las 18:00 hora local (00:00 GMT), tras el trágico accidente que dejó 9 personas muertas y 121 de heridas en un mitin en el norteño estado de Nuevo León.

Por su parte, la cara visible de la alianza también opositora Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez, bajará el telón de la carrera presidencial en el Arena Monterrey, en la capital de Nuevo León, a las 16:00 hora local (22:00 GMT), acompañada de la conocida banda Sonora Dinamita y de otros artistas.

Sheinbaum lidera los sondeos

El portal Oraculus, que agrupa diferentes encuestas elaboradas desde junio de 2023, sitúa a Sheinbaum a la cabeza de la carrera electoral con un promedio del 56 % de las preferencias.

Desde la bancada opositora, Gálvez recaba la segunda posición en los sondeos con un promedio del 33 % y, en un tercer y distante lugar, Máynez logra un 12 %.

Esta radiografía previa al escrutinio de las urnas dibuja la posibilidad de que, por primera vez y tras algunos intentos fallidos, una mujer ostente la Presidencia de México.

Tras prácticamente tres meses de campaña, México se sumerge en tres días de reflexión donde los candidatos no pueden realizar actos de campaña, una prohibición que el presidente actual, Andrés Manuel López Obrador, también ha aplicado, pues no realizará su conferencia de prensa diaria ni el jueves 30 ni el viernes 31 de mayo.

El Instituto Nacional Electoral (INE) estipula que debe existir un periodo de veda de 72 horas antes de la elección para permitir que la ciudadanía reflexione su voto, que depositará en las urnas para renovar, aparte de la Presidencia de la República, 20.375 cargos en el país.


 



aranza
Utilidades Para Usted de El Periódico de México