Internacional - Seguridad y Justicia

Turquía, Arabia Saudí y Jordania agradecen a España su "valentía" al reconocer a Palestina

2024-05-29

"Reconocer el Estado palestino muestra el compromiso de España para proteger el...

 

Madrid, 29 may (EFE).- Los ministros de Asuntos Exteriores de Turquía, Arabia Saudí y Jordania agradecieron este miércoles la "valentía" de España por el reconocimiento del Estado palestino que hizo ayer junto a Irlanda y Noruega, y por "tomar la decisión correcta en el momento adecuado".

En una rueda de prensa conjunta en Madrid con su homólogo español, José Manuel Albares, el primer ministro y ministro de Asuntos Exteriores de Palestina, Mohammad Mustafa, y el Secretario General de la Organización para la Cooperación Islámica, Hussein Ibrahim Taha, valoraron el paso dado por España "en un momento muy oscuro", según el saudí, Faisal bin Farhan Al Saud.

"Estamos aquí para dar las gracias a España, por darnos esperanza en un momento muy oscuro, agradecemos a España, Noruega, Irlanda y Eslovenia por tomar la decisión correcta en el momento adecuado, por estar en el lado correcto de la historia y la justicia", añadió el titular de Arabia Saudí.

A su juicio, "con toda la oscuridad que estamos viviendo como resultado de la catástrofe humanitaria en Gaza, este es el momento adecuado de dar esperanza a la solución de dos estados, a la paz, esperamos que otros países sigan su ejemplo porque es la única forma de seguir avanzando", añadió, antes de reclamar "un alto al fuego inmediato y acceso de la ayuda a Gaza".

Un "momento histórico para España"

Según el ministro jordano, Ayman Safadi, el reconocimiento del Estado palestino "es un momento histórico para España, para la justicia y para el derecho internacional" así como "para el derecho del pueblo palestino a vivir en paz, con dignidad y sin estar sometidos a la ocupación" israelí.

"Reconocer el Estado palestino muestra el compromiso de España para proteger el derecho, garantizar la seguridad el bienestar para toda la población de toda la zona" de Oriente Medio, consideró.


Por ello, dio la "enhorabuena" a todos los países "por hacer lo correcto" e instó a "todos los Estados, sobre todo a los europeos, a seguir este ejemplo" porque "el futuro de la región no puede estar ligado al futuro del gobierno extremista de Israel".

Además, Safadi expresó su "solidaridad" con España "frente a los ataques inmorales por parte de algunos altos cargos israelís" ya que "en las relaciones internacionales no puede haber margen para la intimidación".

Una contribución "fundamental" para la paz

Por su lado, el ministro turco, Hakan Fidan, dio también las gracias a España por reconocer el Estado palestino que "se ha convertido desde hace mucho tiempo en una causa necesaria para la paz internacional".

"Lo que ha hecho España, Irlanda y Noruega es una contribución fundamental a la paz y seguridad internacional, instamos al resto de Estados europeos a que sigan el ejemplo de política de España, queremos dar las gracias por esta acción valiente", aseveró.

El primer ministro de Palestina, Mohammad Mustafa, se unió a los agradecimientos en "nombre del Gobierno y del pueblo palestino" y aseguró que el reconocimiento les anima "a seguir luchando por un futuro próspero y justo".

"Rafah necesita al mundo, no podemos fallar a Rafah y Palestina", remachó.

El ministro español compartió también su agradecimiento con todos estos países por su trabajo y compromiso con la paz y la estabilidad en la región y avanzó que seguirán trabajando "de manera conjunta" para lograr la solución de dos países y para que otros países reconozcan también al Estado palestino.



aranza
Utilidades Para Usted de El Periódico de México