Internacional - Seguridad y Justicia

Hamás carga contra Estados Unidos por "mirar para otro lado" y "negar las horribles masacres" de desplazados en Rafá, Gaza

2024-05-29

Israel lanzó su ofensiva contra Rafá el 6 de mayo, poco después de rechazar...

 

MADRID, 29 May. (EUROPA PRESS) - El Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) ha cargado este miércoles contra el Gobierno de Estados Unidos por "mirar a otro lado" y "negar la existencia las horribles masacres" cometidas por Israel contra desplazados en la ciudad de Rafá, en la frontera entre la Franja de Gaza y Egipto.

"Condenamos firmemente la insistencia de la Administración (del presidente estadounidense, Joe) Biden a la hora de mirar para otro lado y negar la existencia de las horribles masacres cometidas por el criminal Ejército de ocupación contra palestinos desplazados en Rafá", ha dicho el grupo a través de un comunicado.

Asimismo, ha criticado las declaraciones del portavoz de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Kirby, quien afirmó el martes que los recientes ataques israelíes contra campamentos de desplazados en la ciudad de Rafá, que han dejado más de 70 muertos desde el domingo, no provocarán cambios en su política debido a que aún no se ha iniciado una "gran operación terrestre" contra la urbe.

Hamás ha insistido en que estas declaraciones "indican el desprecio de la Administración estadounidense por las vidas de los civiles y su complicidad en su asesinato, especialmente ante el surgimiento de investigaciones preliminares que apuntan que las bombas usadas contra los desplazados eran de fabricación estadounidense", en referencia a unas informaciones de la cadena de televisión estadounidense CNN en este sentido.

"Hacemos responsable a la Administración estadounidense y a la ocupación israelí de estas horribles masacres y pedimos que ponga fin a su política de doble rasero y que ponga fin a su asociación en el asesinato de palestinos", ha remachado el grupo, tal y como ha recogido el diario palestino 'Filastin', vinculado a Hamás.

Israel lanzó su ofensiva contra Rafá el 6 de mayo, poco después de rechazar una propuesta de alto el fuego presentada por Egipto y Qatar que había recibido el respaldo de Hamás, lo que supuso la suspensión de operaciones humanitarias a través del paso fronterizo. Las tensiones han ido al alza desde entonces debido al recrudecimiento de la ofensiva israelí a pesar de los llamamientos internacionales y de una orden de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) para que detenga sus ataques.



aranza
Utilidades Para Usted de El Periódico de México