Internacional - Seguridad y Justicia

Jurado en juicio a Trump en Nueva York reanuda las deliberaciones

2024-05-30

Es el mismo lenguaje que usó para tratar de vacunarse contra las derrotas en las elecciones...

 

NUEVA YORK (AP) — El jurado en el juicio a Donald Trump reanudó sus deliberaciones el jueves tras volver a revisar partes de las instrucciones del juez y volver a escuchar el testimonio de múltiples testigos clave sobre el caso donde el expresidente está acusado de pagar para ocultar denuncias que pudieran perjudicarlo.

El jurado de 12 personas deliberó durante aproximadamente cuatro horas y media el miércoles sin llegar a un veredicto. Antes del final del día, pidieron volver a escuchar el testimonio de un editor sensacionalista y del exabogado de Trump, y el jueves por la mañana, el juez respondió a una solicitud del jurado releyendo 30 páginas de instrucciones relacionadas con cómo se pueden extraer inferencias a partir de la evidencia.

No queda claro cuánto durarán las deliberaciones en el tribunal en Nueva York. Un veredicto de culpabilidad supondrá un sorprendente ajuste de cuentas legal para el virtual candidato presidencial republicano que busca recuperar la Casa Blanca, y que una absolución representará una victoria importante para él y lo envalentonará en la campaña electoral. Dado que los veredictos deben ser unánimes, también es posible que el caso termine en un juicio nulo si el jurado no puede llegar a un consenso después de días de deliberaciones.

El miércoles, Trump mostró un tono pesimista al abandonar la sala del tribunal tras la lectura de las instrucciones del jurado, diciendo que “ni la Madre Teresa podría vencer estos cargos”. Cuando regresó al tribunal el jueves, lo llamó un “día triste para Estados Unidos”.

“Está todo amañado. Todo el sistema está manipulado”, dijo. Es el mismo lenguaje que usó para tratar de vacunarse contra las derrotas en las elecciones presidenciales de 2020 y las primarias republicanas de 2016 en Iowa.

En un memorando del miércoles por la noche, los asesores principales de la campaña de Trump, Chris LaCivita y Susie Wiles, criticaron el procedimiento al calificarlo como un “tribunal ilegítimo” y argumentaron que el caso ya no importará en noviembre.

“La conclusión es que este caso no tiene un impacto en los votantes”, escribieron.

Trump está acusado de 34 cargos de falsificación de registros comerciales en su empresa en relación con un supuesto plan para ocultar historias potencialmente vergonzosas sobre él durante la campaña electoral presidencial de 2016.

El cargo, un delito grave, surge de los reembolsos pagados a su entonces abogado y hombre de confianza, Michael Cohen, después de que éste pagó 130,000 dólares a la actriz porno Stormy Daniels para silenciar sus afirmaciones de que ella y Trump tuvieron relaciones sexuales en 2006. Trump está acusado de tergiversar con documentos empresariales los reembolsos de Cohen como gastos legales para ocultar que estaban vinculados a un soborno.



aranza
Utilidades Para Usted de El Periódico de México