Internacional - Seguridad y Justicia

Jurado de juicio contra Trump retoma deliberación tras volver a escuchar testimonios clave

2024-05-30

Mientras que el testimonio de Cohen que volvieron a escuchar también era sobre la misma...

 

Nueva York, 30 may (EFE).- El jurado encargado de determinar la culpabilidad del expresidente Donald Trump (2017-2021) por falsificar documentos para silenciar a una actriz porno y proteger su carrera presidencial en 2016 volvió a escuchar hoy testimonios clave del caso y las instrucciones del juez antes empezar su segundo día de deliberaciones.

Ayer, tras más de cuatro horas meditando sobre el caso, el jurado envió al juez las dos solicitudes para volver a escuchar sus instrucciones y revisar cuatro testimonios relacionados con David Pecker, un exeditor que ayudó a 'enterrar' historias perjudiciales para el magnate, y con Michael Cohen, exabogado y mano derecha de Trump.

Como el jurado, compuesto por siete hombres y cinco mujeres, no puede tener acceso a la transcripción de esos testimonios, hoy dos taquígrafas judiciales fueron las encargadas de leerlos en voz alta, imitando la conversación entre los testigos y los abogados, tal y como se escuchó en la sala hace semanas.

En concreto, los jurados escucharon dos testimonios de Pecker: sobre una conversación telefónica con Trump en junio de 2016, en la cual el magnate reconoció que conocía a Karen McDougal -exmodelo de Playboy que supuestamente tuvo una ventura sentimental con el candidato republicano-, y otro sobre cómo Pecker decidió no cobrarle a Trump por su acuerdo de silencio con McDougal , así como sobre una reunión en la Torre Trump.

Mientras que el testimonio de Cohen que volvieron a escuchar también era sobre la misma reunión con el expresidente en el rascacielos con su nombre de la Quinta avenida de Nueva York.

¿Qué tiene que decidir el jurado?

El jurado fue elegido al azar en la primera semana del juicio, que empezó hace un mes y medio.

No se conoce la identidad de los miembros del panel, pero sí que se conocen las respuestas que dieron cuando fueron cuestionados al principio del proceso, como que el delegado -portavoz del jurado- creció en Irlanda.

Así como que entre ellos hay dos abogados, dos comerciantes, dos ingenieros, una terapeuta física, otra del habla, una maestra, un jubilado, una dependienta de una tienda de moda y un banquero.

Para que los jurados declaren a Trump por unanimidad "culpable" de los 34 cargos por delitos graves de falsificación de registros comerciales, deben llegar a la conclusión no solo de que Trump falsificó o gestionó la falsificación de registros comerciales "con la intención de defraudar", sino también de que lo hizo con la intención de ocultar otro delito.

El jurado de doce miembros debe ser unánime cuando se trata de determinar si el magnate es culpable o no de cada cargo específico de falsificación de registros comerciales, y si lo hizo en un esfuerzo por impactar ilegalmente una elección, anotó en sus instrucciones el juez.

Sin embargo, añadió que el jurado no tiene que ser unánime sobre cuál de esos tres tipos de delitos podría servir como la violación subyacente que pone en juego el cargo de elección estatal.

Además, el jurado podría condenar a Trump de algunos cargos y absolverlo de otros.

En el caso de que el jurado no sea capaz de llegar a un veredicto unánime, el juez puede declarar el juicio nulo.

"Un día triste para EU"

Trump, que está obligado a permanecer en la planta decimoquinta del Tribunal Penal de Manhattan mientras que el jurado delibera, habló a la prensa antes de entrar hoy a la sala: "Hoy es un día muy triste para Estados Unidos", dijo.

De ser declarado culpable, el magnate podría ser sentenciado a libertad condicional o hasta cuatro años de prisión. Este sería el peor escenario para Trump, quien se convertiría en el primer candidato de un partido importante que se postula a la presidencia con un registro judicial como delincuente. Además, no podría votar en las elecciones.

En todo caso, si Trump es declarado culpable, probablemente pasarán varias semanas o meses hasta que sea sentenciado por el juez, periodo en el que probablemente sería liberado bajo fianza, ya que sería un delincuente por primera vez de un delito no violento.



aranza
Utilidades Para Usted de El Periódico de México