Nacional - Seguridad y Justicia

Instituto Electoral mexicano condena 'enérgicamente' asesinato de opositor en sur del país

2024-05-30

En su intervención, el consejero electoral Jaime Rivera dijo "invocar o convocar a...

 

Ciudad de México, 30 may (EFE).- El Instituto Nacional Electoral (INE) de México, condenó "enérgicamente" este jueves el asesinato de Alfredo Cabrera, candidato opositor a la alcaldía de Coyuca de Benítez (sureño estado de Guerrero), donde el miércoles recibió dos tiros en la nuca.

"Una condena enérgica respecto de lo que pasó ayer, el asesinato del candidato en Coyuca de Benítez", afirmó en conferencia de prensa la consejera electoral, Carla Astrid Humphrey, en las instalaciones del organismo, en la capital mexicana.

Añadió que "es inadmisible la violencia, fuera o dentro del proceso electoral" a tres días de las más grandes elecciones en la historia mexicana, donde se disputarán más 20,700 cargos, entre ellos, la Presidencia, 128 lugares en la Cámara de Senadores y 128 en la de Diputados; así como de nueve Gobiernos estatales, incluida la capital Ciudad de México.

La también consejera Norma de la Cruz reiteró esta posición al tildar de "lamentables" los hechos ocurridos y resaltó el papel de las fuerzas de seguridad durante la contienda electoral del próximo domingo, 2 de junio, "para reforzar que la ciudadanía pueda salir a votar".

Cerca de las 18:00 hora local (00:00 GMT), el abanderado de la alianza opositora de los Partidos Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI) y de la Revolución Democrática (PRD) recibió dos balazos en la cabeza en medio de un evento proselitista.

Instantes más tarde, los escoltas de una empresa privada que brindaban seguridad al candidato, dispararon en varias ocasiones al agresor hasta la muerte.

Cabrera había solicitado mayor resguardo de agentes de la Guardia Nacional, Policía Estatal, ministerial, como de la Marina, además de escoltas de seguridad privada, tras el asesinato de su compañero aspirante a regidor en el mismo municipio, Aníbal Zúñiga.

La presidenta del INE, Guadalupe Taddei, se sumó y rechazó categóricamente "cualquier tipo de violencia" que ocurra durante la contienda electoral.

Este miércoles, la consultora Integralia, que documenta violencia política en este proceso electoral, informó que las agresiones políticas han subido un 150,5 % en México hasta un total de 749 víctimas en el actual proceso en comparación con las elecciones intermedias de 2021.

Dentro de las agresiones, documentó 34 asesinatos de aspirantes, una cifra que se eleva a 231 homicidios al considerar también a funcionarios o exfuncionarios, políticos o expolíticos, familiares y víctimas colaterales.

El Gobierno de México reconoció el martes el asesinato de 22 aspirantes, de los que solo ocho eran candidatos oficiales, aunque grupos independientes contabilizan más, como Integralia, y los 39 de la consultora DataInt.

En su intervención, el consejero electoral Jaime Rivera dijo "invocar o convocar a criminales" para que "respeten" la vida de los aspirantes a cargos públicos.

"Es válido hacer, por parte de este Instituto, un enérgico llamado a las autoridades de gobierno, que son las responsables de brindar seguridad pública a todos los mexicanos", sostuvo.



aranza