Internacional - Seguridad y Justicia

Siria dice que no habrá diálogo hasta que Turquía anuncie planes para retirar sus tropas

2024-06-04

“La principal condición para cualquier diálogo sirio-turco es que Ankara...

 

DAMASCO (AP) — Siria dijo el martes que no habrá diálogo con Turquía hasta que ese país anuncie que retirará sus tropas de todos los territorios sirios que controla.

El ministro de exteriores sirio, Faisal Mekdad, ofreció sus declaraciones durante una conferencia de prensa conjunta con el ministro de Relaciones Exteriores interino de Irán, Ali Bagheri Kani, en Damasco, después de que Turquía amenazara con actuar contra las autoridades lideradas por los kurdos en el noreste de Siria mientras se preparan para celebrar elecciones municipales la próxima semana.

Turquía ha lanzado tres importantes operaciones transfronterizas en Siria desde 2016 y controla algunos territorios en el norte. Ankara fue un principal respaldo de los combatientes de la oposición siria que han intentado derrocar al presidente sirio Bashar Assad desde que comenzó el conflicto en marzo de 2011.

Los intentos de reconciliación entre Siria y Turquía no han logrado avances desde principios de 2023 a pesar de las reuniones en Moscú entre los ministros de Relaciones Exteriores y de Defensa de ambos países.

“La principal condición para cualquier diálogo sirio-turco es que Ankara anuncie su disposición a retirarse de nuestras tierras que ocupa”, dijo Mekdad. “No negociamos con quienes ocupan nuestra tierra”.

Bagheri Kani dijo que Teherán siempre ha apoyado la integridad territorial de todos los países de la región, particularmente Siria. “Hemos apoyado y continuaremos apoyando a Siria en su batalla contra el terrorismo”, dijo, en referencia a los grupos insurgentes sirios que Damasco y Teherán consideran organizaciones terroristas.

Irán y Rusia, principales respaldos de Assad que participaron en el conflicto sirio, han intentado mediar entre Turquía y Siria en el pasado. A lo largo de los años, las fuerzas sirias han tomado control de la mayoría de las partes de Siria con ayuda de esos dos países.

Sobre el apoyo de Turquía a los grupos insurgentes sirios en el norte, Mekdad dijo: “No es permisible que la ocupación turca de tierras sirias continúe apoyando a organizaciones terroristas en el norte de Siria”.

La semana pasada, el presidente turco Recep Tayyip Erdogan dijo que Ankara no dudará en actuar contra los grupos liderados por kurdos en el norte de Siria que acusa de tener vínculos con militantes kurdos ilegalizados, si proceden con planes de celebrar elecciones locales en la región el 11 de junio.

Medios sirios progubernamentales dijeron que Bagheri Kani se reunió el martes más temprano en la embajada iraní en Damasco con líderes de facciones palestinas con base en Siria. No dieron más detalles.

En Líbano, Hezbollah anunció que su líder Hasán Nasrala se reunió y discutió con Bagheri Kani la situación volátil en Gaza y a lo largo de la frontera entre Líbano e Israel. Bagheri Kani estuvo en Líbano antes de dirigirse a Siria.

Bagheri Kani dijo a los periodistas que estaba en Siria para discutir “un fin inmediato a los crímenes de los sionistas en (la ciudad sureña de) Rafah y entregar ayuda urgente, inmediata e incondicional a los residentes oprimidos de Gaza”.

 



aranza
Utilidades Para Usted de El Periódico de México