Nacional - Finanzas

La Bolsa de México reacciona tras desplome, avanza un 3.24 % y alcanza 53,485.62 unidades

2024-06-04

En la jornada, los cuatro sectores avanzaron, comenzando por el de consumo frecuente (4,54 %),...

 

Ciudad de México, 4 jun (EFE).- La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) reaccionó este martes tras el desplome de la jornada previa, un día después de las elecciones el 2 de junio, las más grandes del país, y avanzó un 3,24 % para alcanzar 53.485,62 unidades; aunque no compensó su mayor caída en poco más de cuatro años.

La caída del lunes fue de 6,11 %, la mayor desde el 9 marzo de 2020, cuando retrocedió un 6,42 %, pérdida con que se ubicó en 51.807,55 puntos.

"El mercado de capitales cerró la sesión con resultados mixtos entre los principales índices bursátiles a nivel global. Las ganancias se dieron en los índices estadounidenses", explicó a EFE la directora de Análisis Económico y Financiero de Banco Base, Gabriela Siller.

En México, dijo la experta, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), principal indicador de la BMV, "mostró una ganancia de 3,24 %, luego de sufrir una caída de 6,11 % en la sesión del lunes, tras las elecciones presidenciales", lo que consideró como un "efecto rebote de compras de oportunidad. Sin embargo, no alcanza aún a compensar la caída de ayer".

Señaló que al interior del mercado mexicano, 32 de las 35 principales emisoras mostraron ganancias, destacando: Genomma Lab (+9,41 %), Bimbo (+7,38 %), Grupo Carso (+7,16 %), Arca Continental (+6,61 %) y Femsa (+6,45 %).

Por su parte, el director de Análisis Económico en Grupo Financiero Actinver, Enrique Covarrubias, indicó que "el IPC cerró la jornada con ganancias y con este movimiento, el índice acumula una pérdida en lo que va del año de -6,8 %".

Pese al avance de este martes, el índice mexicano registra un retroceso del -6,8 % en lo que va del año y se ubica un -8,6 % lejos de su máximo histórico de 58.711,87 puntos, alcanzado el 7 de febrero de 2024.

En la jornada, el peso se depreció un 0,95 % frente al dólar, al cotizar a 17,88 unidades por billete verde, luego de los 17,71 en la jornada previa, según datos del Banco de México.

El IPC cerró la sesión en 53.485,62 enteros, con una ganancia de 1.678,07 puntos y una variación positiva del 3,24 % frente a la jornada previa.

El volumen negociado en el mercado alcanzó los 423,4 millones de títulos por un importe de 24.132 millones de pesos (unos 1.242,9 millones de euros).

De las 604 firmas que cotizaron en la jornada, 451 terminaron con sus precios al alza, 135 tuvieron pérdidas y 18 cerraron sin cambios.

Los títulos con mayor variación al alza fueron de la distribuidora de productos químicos Alpek (ALPEK A), del 12,56 %; de la comercializadora y distribuidora de medicamentos Genomma Lab Internacional (LAB B), con el 9,41 %, y de la productora y comercializadora Grupo Bimbo (BIMBO A), con un 7,38 %.

En contraste, las mayores variaciones a la baja fueron de la compañía de reciclaje Convertidora Industrial (CONVER A), con el -13,04 %; de la exploradora de petróleo y gas Vista Oil & Gas (VISTA A) con el -8,1 %, y la constructora de viviendas Corpovael (CADU A), con el -6,02 %.

En la jornada, los cuatro sectores avanzaron, comenzando por el de consumo frecuente (4,54 %), seguido por el industrial (2,75 %), el financiero (2,12 %) y de los materiales (1,92 %).



aranza