Internacional - Política

Biden viaja a Francia por el aniversario del Desembarco de Normandía y reunirse con Macron

2024-06-04

Hace cinco años, el entonces presidente republicano Donald Trump (2017-2021), predecesor de...

 

Washington, 4 jun (EFE).- El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, viaja este martes a Francia para participar en la conmemoración del 80 aniversario del Desembarco de Normandía y reunirse luego en París con el presidente francés, Emmanuel Macron, como parte de su primera visita de Estado al país galo.

El mandatario y la primera dama, Jill Biden, encabezarán el 6 de junio la ceremonia en homenaje a las tropas estadounidenses que asaltaron Omaha Beach, donde tuvieron lugar los combates más feroces del 'Día D', y se reunirán con veteranos que participaron en esa operación.

Junto a unos 25 jefes de Estado y de Gobierno, participarán más tarde en la tradicional ceremonia en Coleville sur Mer para recordar el desembarco de las topas aliadas, que marcó el inicio de la liberación de Europa del nazismo desde el oeste.

Rusia, heredera de la Unión Soviética, que jugó un papel clave en la derrota del nazismo, no ha sido invitada a la ceremonia debido a la guerra de Ucrania.

En cambio, sí estará el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, pero la Casa Blanca no ha confirmado todavía un posible encuentro con Biden.

Al día siguiente, el 7 de junio, Biden dará un discurso sobre la importancia de defender la libertad y la democracia en Pointe du Hoc, en la cima de un acantilado rocoso de Normandía que las tropas estadounidenses escalaron para atacar a soldados alemanes

El 8 de junio, los Biden fueron invitados por Macron y su esposa, Brigitte, a una visita de Estado en París, que contará con un desfile hasta el Palacio del Elíseo, un almuerzo de trabajo entre los dos mandatarios y una cena de gala.

Macron fue en 2022 el primer jefe de Estado extranjero invitado por Biden a una visita de Estado en la Casa Blanca y ha querido corresponder así al gesto del mandatario estadounidense.

Antes de regresar a Estados Unidos el 9 de junio, Biden colocará una ofrenda floral en el Cementerio Estadounidense de la Primera Guerra Mundial en Aisne-Marne.

El de Francia será el primero de los dos viajes que el presidente norteamericano tiene previstos a Europa, dado que pocos días después, el 13 de junio, se trasladará a Italia para participar en la cumbre de líderes del G7 de Apulia.

En cambio, Biden no acudirá la cumbre para la paz sobre Ucrania que se celebrará en Lucerna (Suiza) del 15 al 16 de junio, y en su lugar irá la vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris.

Hace cinco años, el entonces presidente republicano Donald Trump (2017-2021), predecesor de Biden, acudió a las celebraciones por el 75 aniversario del Desembarco de Normandía.

Trump, futuro rival de Biden en las elecciones de noviembre, abanderó durante su mandato una política muy crítica con Europa, con reproches por el gasto que sus países hacen en defensa e incluso aranceles a la importación de acero y aluminio, en contraste con el compromiso que ha mostrado el líder demócrata para reforzar las alianzas tradicionales de Washington.



aranza