Ciencia y Tecnología

Nvidia sigue sorprendiendo: la gran empresa de Inteligencia Artificial y chips, desplazó a Apple como la segunda empresa más valiosa

2024-06-05

La empresa ha sido el ejemplo del entusiasmo de los inversores por la IA, que se aceleró con...

 

Nueva York, 5 jun (EFE).- La gran empresa tecnológica de chips, robótica e Inteligencia Artificial, Nvidia, no para de crecer. Y con el alza de sus acciones en el mercado de valores desplazó al gigante Apple como segunda empresa más valiosa del mercado de valores estadounidense, sólo por detrás de Microsoft.

Nvidia, impulsada por el 'boom' de la inteligencia artificial en el último año, se disparó solo hoy un 5.16 % y sus acciones se situaron en 1,224 dólares, alcanzando una capitalización de 3.01 billones.

La empresa ha sido el ejemplo del entusiasmo de los inversores por la IA, que se aceleró con el lanzamiento de ChatGPT por parte de OpenAI a finales de 2022.

La acción ha subido más del 140% este año y un 200% durante el último año; Las acciones de Nvidia han ganado más del 3,300% en los últimos cinco años. En comparación con los modestos crecimiento del Nasdaq durante esos mismos períodos, que han estado entre un 14% (mínimo) y 126% (máximo).

Apple, que fue la primera en alcanzar 1 billón de dólares, 2 billones y finalmente 3 billones -en junio de 2023- quedó hoy relegada al tercer puesto de las mayores cotizadas del mundo.

El podio de las grandes cotizadas está monopolizado por cinco tecnológicas estadounidenses: Microsoft (3,15 billones), Nvidia (3,01), Apple (3), Alphabet -Google- (2,17) y Amazon (1,88), tras las que se sitúa la petrolera saudí Aramco (1,82).

El fundador y consejero delegado de Nvidia, Jensen Huang, presentó el domingo en Taipei un nuevo modelo de chips de IA, "Rubin", que saldrá en 2026 al mercado, pisándole los talones al modelo presentado en marzo, "Blackwell", que se venderá a finales de este año.

Huang reiteró que la humanidad está entrando en una “nueva revolución industrial” gracias a la Inteligencia Artificial generativa y adelantó que sus nuevos chips se irán presentando "a un ritmo de un año", pese a que esta vez ha sido de sólo tres meses, recoge CNBC.



aranza