Deportes

La F1 presenta un coche "ágil" para la nueva era que comienza en 2026

2024-06-06

El ancho de los coches pasará de 2,0 a 1,9 metros, la anchura máxima del suelo se...

Por Alan Baldwin

6 jun (Reuters) - La Fórmula 1 entrará en una nueva era en 2026 con coches más pequeños y ligeros que incorporarán una aerodinámica activa y un sistema de anulación manual para liberar mayor potencia eléctrica y contribuir a que las carreras sean más reñidas y emocionantes.

La Federación Internacional del Automóvil (FIA) presentó el jueves el reglamento técnico y afirmó que la nueva generación de coches "ágiles" será 30 kg más ligera y mejorará la eficiencia y la maniobrabilidad. Las unidades de potencia híbridas más sencillas tendrán casi un 300% más de batería y un reparto equitativo entre la combustión interna y la eléctrica.

La anulación manual, que sustituirá al sistema de reducción de la resistencia aerodinámica (DRS), proporcionará una ráfaga de energía de la batería a demanda para crear más oportunidades de adelantamiento.

El presidente de la FIA, Mohammed Ben Sulayem, elogió "una revisión única que garantizará que nuestro campeonato sea aún más relevante para lo que está sucediendo en el mundo".

"Las características clave del reglamento de la F1 de 2026 son la tecnología avanzada y sostenible y la seguridad. Nuestro objetivo, junto con la Fórmula 1, era producir un coche adecuado para el futuro de la categoría. Creemos que hemos logrado ese objetivo".

La F1 tendrá 10 equipos y seis fabricantes de unidades de potencia a partir de 2026 -Ferrari, Mercedes, Renault, Honda, Audi y Red Bull Ford- y los coches funcionarán con combustible 100% sostenible.

El reglamento, presentado en Montreal antes del Gran Premio de Canadá de este fin de semana, será ratificado por el Consejo Mundial del Motor de la FIA el 28 de junio.

El ancho de los coches pasará de 2,0 a 1,9 metros, la anchura máxima del suelo se reducirá en 150 mm y la distancia entre ejes pasará de un máximo de 3,6 a 3,4 metros.

Los monoplazas de 2026 pesarán un mínimo de 768 kg, mientras que la carga aerodinámica se reducirá en un 30% y la resistencia en un 55%. El ancho de los neumáticos delanteros se reducirá en 25 mm y la de los traseros en 30 mm, con el consiguiente ahorro de peso.

Entre las nuevas medidas de seguridad se incluyen una mayor protección contra intrusiones laterales, luces más brillantes en los extremos del alerón trasero y mayores cargas en los aros antivuelco.

(Reporte de Alan Baldwin en Londres. Editado en español por Javier Leira)



aranza
Utilidades Para Usted de El Periódico de México