Internacional - Finanzas

Nvidia baja de los 3 billones de dólares en bolsa horas antes de dividir sus acciones

2024-06-07

Nvidia es uno de los grandes nombres en el terreno de la IA, sector en el que también...

 

Nueva York, 7 jun (EFE).- La tecnológica Nvidia situaba su capitalización por debajo de los 3 billones, a 2,9 billones de dólares, este viernes tras la apertura de Wall Street, bajando así en el ranking de empresas de mayor valor en el mercado el mismo día en que llevará a cabo un 'split' o desdoblamiento de sus acciones.

El fabricante de chips superó este miércoles a Apple y se convirtió en la segunda empresa más grande del mundo gracias al 'boom' de la inteligencia artificial (IA), que en solo un año le ha llevado a dispararse un 207 % en la bolsa de Wall Street.

No obstante, este viernes la compañía reducía su valor y volvía a colocarse en tercer puesto, por detrás de Microsoft y Apple, retrocediendo casi un 2 % en los primeros compases del parqué neoyorquino.

Su retroceso en bolsa se produce un día después de darse a conocer que varios reguladores de Estados Unidos abrirán investigaciones antimonopolio contra Nvidia, Microsoft y OpenAI para analizar su influencia en el sector de la IA.

Este viernes, al cierre de la jornada de Wall Street la compañía dividirá sus acciones para hacerlas más accesibles a un grupo más amplio de inversores y aumentar la liquidez de sus activos.

El 'split' de Nvidia será de 10 por 1, lo que quiere decir que el número de acciones de un accionista se multiplicará por 10, mientras que el precio de cada activo se dividirá entre 10.

Cabe destacar que la división no afectará al valor de la empresa ni modificará la participación de los inversores en la misma; lo que puede hacer es reducir el precio por acción, haciéndolo más asequible para los inversores particulares.

Esta no es la primera vez que Nvidia lleva a cabo un desdoblamiento de sus activos: desde que salió a bolsa en 1999, la empresa ha completado cinco 'splits', tras los cuales sus acciones, por lo general, descendieron durante el siguiente año, según los analistas del Nasdaq.

No obstante, cuatro de esos cinco desdoblamientos tuvieron lugar en un período en que la economía de Estados Unidos estaba a punto de entrar en una recesión, lo que también pudo contribuir a la bajada de la empresa.

Nvidia es uno de los grandes nombres en el terreno de la IA, sector en el que también participan gigantes tecnológicos como Microsoft, Google o Meta.

El entrenamiento de esta tecnología requiere grandes inversiones y miles de chips especializados, muchos de ellos creados por Nvidia. Por ejemplo, Meta anunció que está invirtiendo miles de millones de dólares en sus unidades de procesamiento gráfico.

Nvidia, que multiplicó por siete su beneficio neto en el primer trimestre de 2024, tiene una cuota de mercado estimada del 80 % en chips de IA para centros de datos.



aranza