Internacional - Seguridad y Justicia

Armas nucleares se usan solo en “casos excepcionales”: Putin

2024-06-07

Putin también aseguró que la economía rusa está creciendo, pese a las...


(DW) - El líder de Rusia, Vladimir Putin, aseguró este viernes que no ve ninguna amenaza a la soberanía de su país y que, por lo tanto, no se justificaría el uso de armas nucleares, y reiteró que Moscú podría enviar armas a terceros países o grupos para atacar objetivos occidentales.

Durante su intervención en el Foro Económico Internacional de San Petersburgo, Putin dijo que el uso de armas nucleares solo es posible "en casos excepcionales", y que no creía que ese escenario haya surgido. Desde que ordenó la invasión de Ucrania en febrero de 2022, el líder del régimen ruso ha hablado en repetidas ocasiones del uso de armas nucleares.

Por ello no extrañó que, tras señalar que las armas nucleares se usarían solo para defender la integridad territorial rusa, porque así lo dicta la doctrina militar, apuntara que esta doctrina "es un instrumento vivo y nosotros seguimos atentamente lo que ocurre en el mundo, a nuestro alrededor. Y no descartamos introducir algún cambio en esta doctrina”.

Aclaró, empero, que no era necesario usar bombas atómicas para alcanzar la victoria en Ucrania, país que las fuerzas rusas invadieron hace más de dos años para una operación que presuntamente duraría pocos días. Asimismo, sostuvo que Moscú se "reserva el derecho" de proporcionar armas a los enemigos de Occidente como respuesta a la decisión de algunos miembros de la OTAN de autorizar el uso de sus armas para la defensa del territorio ucraniano.

No habrá más movilizaciones, dice

"Si ellos envían armas a la zona de combate y dejan que se usen contra nuestro territorio, ¿por qué no tendremos nosotros el derecho a hacer lo mismo?", preguntó el hombre que inició el conflicto. "Pero no digo que esto vaya a ocurrir mañana", matizó, sugiriendo que una decisión de este tipo podría afectar la estabilidad global.

El líder del Kremlin también dijo que no ve razón alguna para una nueva movilización para suplir las numerosas pérdidas humanas sufridas por su Ejército, porque "la gente viene voluntariamente y va a las líneas del frente para defender su Madre Patria". Por ello, "no estamos planeando” una nueva movilización, agregó, aunque reconoció que si Rusia quisiera alcanzar rápido sus objetivos en Ucrania, "el contingente actual sería insuficiente”. "Pero nosotros optamos por una táctica diferente. Expulsamos al enemigo de los territorios que deben quedar bajo nuestro control", explicó.

Putin también aseguró que la economía rusa está creciendo, pese a las sanciones internacionales, gracias a que ha incrementado su intercambio comercial con África, Medio Oriente y Asia.
 



aranza
Utilidades Para Usted de El Periódico de México