Internacional - Seguridad y Justicia

La fuerza aérea ucraniana podría mantener F-16 en el extranjero para protegerlos de ataques rusos

2024-06-10

“Los F-16 pueden llevar armas nucleares, y también tendremos que tener eso en cuenta...

 

KIEV (AP) — Ucrania podría mantener algunos de los cazas F-16 que va a recibir de sus aliados occidentales en bases extranjeras para protegerlos de ataques rusos, según dijo el lunes un mando militar ucraniano.

Bélgica, Dinamarca, Holanda y Noruega se han comprometido a proporcionar a Ucrania más de 60 cazas F-16 de fabricación estadounidense para ayudarla a hacer frente a ataques rusos. Los pilotos ucranianos están recibiendo instrucción para pilotar los aviones antes de que comiencen las entregas este año.

Serhii Holubtsov, responsable de aviación de la Fuerza Aérea ucraniana, dijo que “una serie de aeronaves se almacenará en bases aéreas seguras fuera de Ucrania para que no sean atacadas aquí”.

Holubtsov dijo a la emisora Radio Free Europe/Radio Liberty, financiada por el gobierno estadounidense, que esos F-16 podrían utilizarse para sustituir aeronaves dañadas mientras se reparan, así como para entrenar a pilotos ucranianos en el extranjero.

“De esta forma, siempre podemos tener un cierto número de aeronaves en la flota operativa que corresponda con el número de pilotos que tenemos”, dijo. “Si hay más pilotos, habrá más aeronaves en Ucrania”.

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, ha advertido que Moscú considerará atacar instalaciones en países de la OTAN si acogen los aviones utilizados en Ucrania.

“Si son estacionados en bases aéreas fuera de las fronteras ucranianas y utilizados en combate, tendremos que ver cómo y dónde atacar los activos utilizados en combate en nuestra contra”, dijo Putin el año pasado. “Plantea un grave riesgo de que la OTAN se vea más implicada en el conflicto”.

El mandatario ruso volvió a advertir en marzo a los aliados occidentales de Ucrania que no ofrecieran bases aéreas desde las que los F-16 pudieran hacer expediciones contra las fuerzas del Kremlin. Esas bases se convertirían en un “objetivo legítimo”, afirmó.

“Los F-16 pueden llevar armas nucleares, y también tendremos que tener eso en cuenta al organizar nuestras operaciones de combate”, dijo Putin.

Los F-16 requerirán pistas de aterrizaje de alta calidad y hangares reforzados para protegerlos de ataques. No está claro cuántas bases aéreas ucranianas pueden cumplir esos requisitos, y sin duda Rusia atacaría con rapidez las pocas que puedan alojarlos una vez lleguen los aviones.

Holubtsov señaló que los F-16 ayudarán a proteger el frente y las regiones fronterizas de las bombas planeadoras rusas, que han causado daños significativos tanto en las tropas como en zonas residenciales como Járkiv. Las bombas planeadoras son artefactos pesados de la era soviética equipados con sistemas guiados de precisión y que se lanzan desde aviones que vuelan lejos del alcance de las defensas antiaéreas.

“Creo que en primer lugar tendremos éxito en hace retroceder las aeronaves que dejan caer bombas planeadoras más lejos de la línea de contacto”, dijo. “Si logramos repelerlas al menos otros 30 o 50 kilómetros (de 19 a 31 millas), esto ya puede considerarse un punto de inflexión y un logro, si no de superioridad, entonces de paridad en el espacio aéreo”.

Los aliados occidentales de Ucrania intentan recabar apoyo militar para Kiev después de que las tropas rusas emprendieran ataques en varios puntos de los más de 1,000 km (620 millas) del frente, aprovechando una larga demora en la ayuda militar estadounidense. Ucrania trata ahora de frenar los avances rusos cerca de su segunda ciudad más grande, Járkiv, que se encuentra a menos de 30 km (menos de 20 millas) de la frontera.

Las tropas rusas también han mantenido su lenta ofensiva en la región oriental de Donetsk. El Ministerio ruso de Defensa afirmó el lunes que las fuerzas del Kremlin habían capturado el poblado de Staromaiorske, algo que no había sido confirmado por Kiev y no podía verificarse de forma independiente.

Ucrania ha respondido con ataques regulares de misiles y drones en territorios ocupados por Moscú y zonas dentro de Rusia.

En su ataque más reciente, las fuerzas ucranianas golpearon con misiles sistemas antiaéreos rusos en Dzhankoy, Chornomorske y Yevpatoriya, en la Crimea ocupada por Moscú, según dijo el lunes el Estado Mayor ucraniano. El Ministerio ruso de Defensa no hizo comentarios sobre la afirmación ucraniana, que no pudo verificarse de forma independiente.

Estados Unidos y otros aliados de la OTAN han respondido a la nueva ofensiva rusa permitiendo que Ucrania utilice armas que entregan a Kiev para ataques limitados dentro de Rusia. La decisión podría impedir que Moscú concentre sus tropas para una mayor ofensiva cerca de Járkiv y en otras zonas fronterizas.

Putin respondió la semana pasada advirtiendo que Moscú “se reserva el derecho” a armar a adversarios de Occidente en todo el mundo. “Si suministran (armas) para la zona de combate y piden que se utilicen esas armas contra nuestro territorio, ¿por qué nosotros no tenemos el derecho a hacer lo mismo?”, dijo Putin.

No especificó a dónde podrían enviarse esas armas. Estados Unidos ha dicho que Rusia ha acudido a Corea del Norte e Irán para reforzar su arsenal de armas relativamente sencillas, pero Moscú podría recurrir a sus reservas de misiles de alta tecnología para compartirlos con adversarios de Occidente si Putin decide cumplir su amenaza.



aranza