Nacional - Política

Sheinbaum promete discusión de reforma a Poder Judicial

2024-06-10

La izquierdista, electa con cerca del 60% de los votos, debe asumir la presidencia el 1 de octubre...

 


La presidenta electa de México dijo que la reforma judicial puede ser aprobada "en los primeros meses" de su gestión.

La izquierdista Claudia Sheinbaum, presidenta electa de México, se comprometió este lunes (10.06.2024) a que se realice una "amplia" discusión sobre una reforma constitucional al Poder Judicial, tema que ha sacudido a los mercados en los últimos días.

"En el caso de la reforma al poder judicial (...) que lo discutan las barras de abogados, las facultades de derecho, los propios ministros, magistrados", dijo la política de 61 años en su primera rueda de prensa, celebrada en el Palacio Nacional.

El partido oficialista Morena arrasó en la elección del pasado 2 de junio y se perfila con sus aliados a tener dos tercios de los escaños del Congreso bicameral, lo que le permite realizar reformas constitucionales.

El presidente saliente Andrés Manuel López Obrador ha propuesto profundas modificaciones al Poder Judicial, entre ellas que los jueces y magistrados sean electos por voto popular. 

Eso ha provocado un nerviosismo en los mercados, con la bolsa desplomándose 6,01% el 3 de junio y el peso con una pérdida de 4,3% en esa misma jornada.

Mantendrá el principio de no reelección

"No, no creo que haya impacto. Se va a abrir este proceso (de discusión) y ya en su momento la aprobación" de la reforma, dijo Sheinbaum al ser interrogada sobre posibles sacudidas de los mercados en el proceso de transición.

Por otro lado, anunció que el martes 11 de junio se reúne con una "comitiva" del Gobierno de Estados Unidos, aunque sin dar detalles de quiénes la integran o los temas a tratar.

La izquierdista, electa con cerca del 60% de los votos, debe asumir la presidencia el 1 de octubre de 2024 mientras que el nuevo Congreso inicia sesiones el 1 de septiembre.

Sheinbaum, científica de formación, dijo que la reforma judicial puede ser aprobada "en los primeros meses" de su gestión junto con otras propuestas propias, como becas a estudiantes de primaria, ayudas a mujeres de 60 a 64 años y modificaciones al sistema de pensiones para los trabajadores del Estado.

También se comprometió a que se mantendrá el principio de no reelección en México y anunció que la próxima semana dará a conocer a los miembros de su gabinete.



aranza
Utilidades Para Usted de El Periódico de México