Nacional - Finanzas

La Bolsa mexicana acumula pérdida semanal del 1.42 % y liga cinco semanas cerrando en rojo

2024-06-14

De las 557 firmas que cotizaron en la jornada, 202 terminaron con sus precios al alza, 329 tuvieron...

 

Ciudad de México, 14 jun (EFE).- La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) retrocedió este viernes un 0,1 % en su principal indicador, se ubicó en 52.222,94 unidades, para finalizar con una pérdida semanal acumulada del 1,42 % y ligar su quinta semana cerrando en rojo.

Tras la elección del 2 de junio, la BMV acumula un -5,36 %, periodo en el que el tipo de cambio ha rozado los 19 pesos por dólar y en el que los mercados han mostrado nerviosismo por la reforma al Poder Judicial que podría ser aprobada en septiembre por una mayoría oficialista en el Congreso mexicano.

En México, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), principal indicador de la BMV, "cayó en la semana un 1,42 %, ligando 5 semanas consecutivas de pérdidas", comentó a EFE la directora de Análisis Económico y Financiero del Banco Base, Gabriela Siller.

Precisó que "en lo que va de junio acumula una caída del 5,36 %", mientras que "al cierre, el IPC se ubicó un 11,52 % por debajo del máximo histórico del 7 de febrero de este año", cuando alcanzó las 58.711,87 unidades.

Por su parte, el director de Análisis Económico en el grupo financiero Actinver, Enrique Covarrubias, explicó: "el IPC se desligó de la dinámica semanal de sus pares de Estados Unidos al caer un -1,43 %. Con este movimiento, la pérdida acumulada en lo que va de 2024 se ubicó en -9 %".

En la jornada, el peso se apreció un 0,05 % frente al dólar, al cotizar a 18,46 unidades por billete verde, luego de cotizar 18,47 al cierre de la jornada previa, según datos del Banco de México.

En la semana, "el peso cerró con una depreciación de 0,35 % o 6,5 centavos, cotizando alrededor de 18,46 pesos por dólar. El tipo de cambio tocó un mínimo de 18,21 y un máximo de 18,99 pesos por dólar, no visto desde el 20 de marzo del 2023", apuntó Siller.

El IPC cerró la sesión en 52.222,94 unidades, con una pérdida de 52,71 puntos y una variación negativa del 0,1 % frente a la jornada previa.

El volumen negociado en el mercado alcanzó los 300 millones de títulos por un importe de 17.225 millones de pesos (unos 870 millones de euros).

De las 557 firmas que cotizaron en la jornada, 202 terminaron con sus precios al alza, 329 tuvieron pérdidas y 26 cerraron sin cambios.

Los títulos con mayor variación al alza fueron de la transportadora marítima Grupo TMM (TMM A), con el 8,64 %; del Grupo Financiero Banorte (GFNORTE O), con el 3,58 %, y de la empresa de materiales de construcción Corporación Moctezuma (CMOCTEZ), con el 2,5 %.

En contraste, las mayores variaciones a la baja fueron de la Corporación Mexicana de Restaurantes (CMR B), con el -9,09 %; de la comercializadora de productos químicos Grupo Pochteca (POCHTEC B), con el -6,83 %, y de la productora de tequila José Cuervo (Cuervo), con el -4,14 %.

En la jornada, tres de los cuatro sectores retrocedieron, el de consumo frecuente (-0,61 %), el industrial (-0,43 %) y el de los materiales (-0,33 %), y uno avanzó, el financiero (-0,63 %).



aranza