Deportes

Copa América: ¿última travesía de Messi con Argentina?

2024-06-17

Pero al mismo tiempo reconoció que su físico es un condicionante

 

BUENOS AIRES (AP) — Ningún hincha de la Albiceleste se lo plantea, pero ¿hay que empezar a imaginarse una Argentina sin Lionel Messi?

La pregunta es pertinente teniendo en cuenta que el capitán campeón del mundo cumplirá 37 años durante la Copa América de Estados Unidos — que arrancará el jueves — y su físico le ha empezado a pasar factura tras dos décadas de carrera al máximo nivel.

Al menos en público, el astro no puso plazos para un retiro y ni siquiera le ha cerrado las puertas a un sexto Mundial en 2026.

“No pienso en eso todavía. En el momento en que sienta que no voy a beneficiar a mi equipo, me retiraré”, declaró el futbolista del Inter Miami en marzo en una entrevista con el medio Riyad Season de la televisión Arabia Saudí durante la gira de su club en Asia.

Pero al mismo tiempo reconoció que su físico es un condicionante.

“Siempre comí bien y me entrené, pero a medida que crecí me di cuenta de que el esfuerzo físico se hace cada vez más difícil. A medida que envejeces, las cosas se hacen más difíciles”, admitió el ocho veces Balón de Oro en la misma entrevista.

Las molestias musculares le impidieron tener asistencia perfecta en su primera temporada en la MLS y en Argentina durante 2023. Este año también se ausentó varios partidos de su club y no pudo disputar dos amistosos con la Albiceleste en marzo.

En Miami, Messi disfruta de salidas nocturnas con su esposa Antonella y amigos, paseos con sus tres hijos y emprende nuevos negocios, como si el fútbol lentamente dejara de ser una prioridad en su vida.

No obstante, el Diez acumula este año 12 goles y 13 asistencias para el Inter Miami, el primer club no europeo de su carrera profesional tras jugar con el Barcelona y el Paris Saint-Germain.

“La paso bien en el club, con la suerte que tengo de tener compañeros y amigos (Luis Suárez, Sergio Busquets y Jordi Alba, todos ex del Barcelona) al lado”, destacó en una entrevista con ESPN sobre su presente en Miami. “La paso bien en la selección, donde tengo compañeros y amigos también. Y disfruto de los pequeños detalles que sé que cuando no juegue más, voy a extrañar”.

La Copa América, en la que Argentina defenderá el título obtenido en 2021, marcará la despedida de su histórico compañero en el ataque, Ángel Di María, también de 36 años, primera señal de un inexorable recambio generacional en el seleccionado.

¿Messi será el próximo?

“Mientras me sienta que estoy bien y pueda seguir aportando, lo voy a hacer. Hoy en lo único que pienso es llegar bien a la Copa América y poder disputarla”, declaró la Pulga a la plataforma Star Plus en diciembre pasado. “Pelearla otra vez, como hicimos siempre, tratar de ser campeones”.

El máximo artillero histórico de Argentina y jugador con más partidos disputados en mundiales (26) también buscará establecer nuevas marcas en el certamen continental.

Primero, convertirse en el máximo goleador de la competencia. Messi suma 13 en seis ediciones y está a cuatro de igualar al argentino Norberto Méndez y al brasileño Zizinho (17).

El capitán también intentará convertirse en el futbolista con más presencias en la Copa América, un récord que actualmente comparte con el ex arquero chileno Sergio Livingston, ambos con 34 encuentros disputados en el certamen.

Sus compañeros, al igual que los hinchas, no quieren saber nada con un retiro del capitán.

“Veremos hasta cuándo, pero mientras esté lo vamos a disfrutar al máximo porque es nuestra bandera”, sostuvo el defensor Cristian Romero. “Crecimos viéndolo a él. Somos parte de esas copas que le faltaban para cerrar su carrera”.



aranza
Utilidades Para Usted de El Periódico de México