Internacional - Seguridad y Justicia

Rusia inicia unas maniobras navales de diez días en aguas del océano Pacífico

2024-06-18

Rusia desplegará "alrededor de 40 buques, embarcaciones y buques de apoyo" y...

 

MADRID, 18 Jun. (EUROPA PRESS) - La Armada de Rusia ha iniciado este martes unas maniobras navales en el océano Pacífico que se extenderán durante diez días y que incluirán el despliegue de decenas de barcos, también en aguas cercanas a Corea del Sur y Japón, según ha anunciado el Ministerio de Defensa ruso.

"Las fuerzas de la Flota del Pacífico han iniciado su despliegue como parte de unas maniobras bilaterales", ha manifestado, un día antes de que el presidente ruso, Vladimir Putin, inicie su primera visita oficial a Corea del Norte en los últimos 24 años y ante el repunte de las tensiones con Corea del Sur y Japón.

Así, ha subrayado que "las fuerzas de la Flota del Pacífico han iniciado su despliegue desde sus bases hacia las zonas designadas" y ha agregado que las maniobras tendrán lugar "entre el 18 y el 28 de junio en el océano Pacífico, el mar de Japón --también conocido como mar del Este-- y el mar de Ojotsk".

Las maniobras, que tendrán lugar bajo mando del comandante de la Flota del Pacífico, Viktor Liina, contarán con ejercicios sobre "operaciones antisubmarino", "la organización de todo tipos de defensa de destacamentos de buques durante un tránsito marítimo" y "ataques conjuntos contra grupos navales de un enemigo falso", así como" entrenamientos para repeler ataques por parte de drones".

Rusia desplegará "alrededor de 40 buques, embarcaciones y buques de apoyo" y "cerca de 20 aviones y helicópteros", incluidos bombardeos antisubmarino. "Unidades de la Armada de la Flota del Pacífico y tropas de combate de los sistemas de misiles costeros Bal y Bastion también estarán implicados en los ejercicios", ha remachado el Ministerio de Defensa ruso a través de un mensaje en su cuenta en Telegram.

Las Fuerzas Armadas de Rusia han llevado a cabo en numerosas ocasiones este tipo de maniobras en aguas del océano Pacífico, si bien los países occidentales se han mostrado especialmente críticos tras el inicio de la invasión de Ucrania en febrero de 2022 y ante el aumento de los lazos con Corea del Norte, protagonista de un repunte de las tensiones con Corea del Sur y Japón durante los últimos años.



aranza
Utilidades Para Usted de El Periódico de México