Nacional - Política

¿Qué expectativas tienen los mexicanos tras el triunfo de Claudia Sheinbaum?

2024-06-21

La mayoría de los mexicanos visualiza tranquilidad en la transición al nuevo gobierno...

Por | Business Insider

La resaca postelectoral apenas está pasando. México ya sabe quién será su primera presidenta así como una parte del gabinete que la acompañará el próximo sexenio. Con las aguas un poco más asentadas, los mexicanos hoy ya tienen claro sus sentimientos y expectativas, tanto del mandatario saliente como de Claudia Sheinbaum.

Una encuesta de Ipsos recopiló la opinión sobre el rumbo del país, los posibles cambios que vendrán a futuro, la inseguridad, la economía y las implicaciones que existen para el sector empresarial.

Así se siente México en la actualidad

Entre los hallazgos clave de “Sentimiento y Expectativas Post Elecciones 2024”, llama la atención la aprobación del presidente Andrés Manual López Obrador (AMLO), la cual suma 65% contra 23% que desaprueba el trabajo realizado por él. Entre quienes desaprueban, 40% pertenecen a las clases sociales alta y media alta.

Hasta mayo de 2024, 68% de los mexicanos declaró que el país va por la dirección correcta; esto representa un aumento de más de 48% comparado con mayo de 2014. Por otro lado, 42% señaló que la situación económica de México es buena o muy buena, mientras que 23% la calificó como mala o muy mala. Sin embargo, cuando se preguntó si esperaban una crisis económica al final del sexenio de AMLO, 52% señaló que es una posibilidad algo probable o muy probable, mientras que 47% señala que lo ve poco probable. Esas cifras ilustran la polarización que causa López Obrador.

Expectativas de México de cara al gobierno de Sheinbaum

La mayoría de los mexicanos visualiza tranquilidad en la transición al nuevo gobierno e incluso con mucho optimismo, con 67% opinando que el país seguirá el rumbo correcto. La mitad de los encuestados cree que los cambios que hará la nueva administración serán moderados.

Sin embargo, las respuestas polarizadas comenzaron cuando se preguntó si la presidenta electa tendría independencia en la toma de decisiones: 44% señaló que gobernará sin influencias externas, mientras que 43% señaló que López Obrador seguramente tendrá influencia; 13% señaló que no tendrá ninguna independencia.

Aunque 58% de los encuestados señaló que le parece positivo que un partido tenga la mayoría del congreso, 81% afirmó que es muy importante que exista un frente opositor al nuevo gobierno.

Respecto a economía, 52% augura que la situación con Sheinbaum sea buena o muy buena; por ende, 49% opina que su nivel de vida mejorará y 48% aseguró que podrá ahorrar, frente al 40% que en la actualidad puede hacerlo.

expectativas sheinbaum variables económicas Business Insider México Cortesía
Así es como los mexicanos piensan que se evolucionarán algunas variables durante el gobierno de Sheinbaum.| Ipsos «Sentimiento y Expectativas Post Elecciones México 2024».

Entre las expectativas que hay de Sheinbaum, se espera que aumente los apoyos económicos gubernamentales para la población (48%), las inversiones (37%) y fuentes de trabajo (43%). Sin embargo, también se esperan aumentos en la inflación (45%), tasas de interés (41%) y el tipo de cambio (31%). Asimismo se espera un mejoramiento en las áreas de educación, crecimiento económico, salud, inversión extranjera y combate a la corrupción.



aranza
Utilidades Para Usted de El Periódico de México