Nacional - Economía

Evaden pagos importadores de lácteos

2009-08-23

El presidente del Frente Nacional de Productores y Consumidores de Leche denunció que en...

(Notimex).- El precio de la leche se ha depreciado en los pasados 10 años hasta 33 por ciento y los importadores y comercializadores del lácteo tienen privilegios y apoyos de las autoridades federales, señaló el dirigente de los productores del alimento, Álvaro González Muñoz.

El presidente del Frente Nacional de Productores y Consumidores de Leche denunció que en años recientes esos grupos han dejado de pagar unos 4 mil 200 millones de dólares en aranceles establecidos a los importadores de leche en polvo en el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).

"Nosotros, los más de 200 mil pequeños productores, lo interpretamos como una condonación de impuestos que el gobierno federal hizo en favor de los importadores de leche en polvo y otros productos lácteos como el queso, lo cual beneficia a las grandes cadenas de autoservicio", indicó.

En entrevista, consideró que esos recursos debieron canalizarse a programas en beneficio de los pequeños ganaderos, con el fin de elevar su productividad e incorporarlos al proceso competitivo con sus similares de Estados Unidos y Canadá, pero ahora se "nos acusa de ineficientes".

A los productores del sector social, explicó, se les dijo que con el TLCAN los aranceles disminuirían paulatinamente, de tal manera que se fijó para 1994, año de la firma del acuerdo, un impuesto de 139 por ciento a los importadores de leche en polvo, hasta que en 2008 quedara en cero, pero la realidad es que los importadores no pagaron ni un centavo.



EEM

Notas Relacionadas

No hay notas relacionadas ...



Utilidades Para Usted de El Periódico de México