Nacional - Seguridad y Justicia

Afirman que sistema de recompensas de PGR es seguro

2011-01-17

Calificó como positiva la estrategia de la PGR, porque se trata de un mecanismo innovador y...

Hermosillo. (Notimex).- El gobernador de Sonora, Guillermo Padrés Elías, destacó que el sistema de recompensas que opera la Procuraduría General de la República (PGR), al cual se sumó Sonora, es muy profesional y seguro.

Manifestó que el gobierno de Sonora se sumó a ese mecanismo que desarrolla la PGR y se determinó ofrecer un millón de pesos a quien proporcione información de los culpables en cada uno de los diversos homicidios ocurridos en la entidad hace unos días.

En entrevista con los medios de comunicación, planteó que "es un mecanismo muy profesional que maneja la PGR, son ellos los que lo manejan, muy seguro, pueden confirmar en que será en total anonimato y será para fortalecer la seguridad de Sonora".

Estableció que las recompensas económicas a cambio de información para detener a los integrantes del crimen organizado es una estrategia normal de la PGR, y el gobierno de Sonora colaborará para fortalecer las políticas públicas en la materia.

Calificó como positiva la estrategia de la PGR, porque se trata de un mecanismo innovador y confidencial, por lo que no es trascendente a qué instancia le corresponderá aportarlos en el caso de Sonora.

Destacó que el gobierno del estado aportará los recursos económicos y humanos necesarios para garantizar la seguridad de los sonorenses.

El gobierno de Sonora y la PGR ofrecen un millón de pesos a quien proporcione información sobre los homicidas del ex director del Sistema Estatal Penitenciario, Erasto Ortiz Valencia y el subdirector de Seguridad Pública de Empalme, entre otros.

Padrés Elías señaló que la PGR no atrajo la investigación sobre el homicidio de Ortiz Valencia; sin embargo, la autoridad estatal trabaja en colaboración con la dependencia federal en la indagatoria.

Descartó que haya alguna amenaza para las corporaciones policiales locales, pero dijo que Sonora se mantiene en alerta permanente, porque es la entidad fronteriza más segura; "no bajaremos la guardia ni la alerta", puntualizó.



KC
Utilidades Para Usted de El Periódico de México