Internacional - Población

Dos días de violencia dejan 150 muertos

2011-12-21

El lunes, las fuerzas de seguridad mataron a 70 desertores del ejército que estaban...

Zeina Karam / AP

BEIRUT — Las fuerzas de seguridad sirias que persiguen a activistas opositores y desertores del ejército mataron a tiros al menos a 47 personas el martes, lo que elevó la cifra de muertos tras dos días de violencia a unas 150 víctimas, a pesar de que el régimen se prepara para permitir observadores extranjeros en el marco de un plan de la Liga Arabe diseñado para detener el derramamiento de sangre.

La televisión estatal siria mostró imágenes de maniobras militares y dijo que estaban dirigidas a mostrar que sus fuerzas están listas para "repeler cualquier agresión que se les pueda ocurrir a los enemigos de nuestra nación".

Grupos de activistas dijeron que unas 100 personas fueron asesinadas el lunes, el mismo día que Siria aceptó a los observadores después de semanas de estancamiento. Se cree que unos 70 muertos eran desertores del ejército. Los grupos dijeron que la cifra de muertos del martes era de al menos 47 y posiblemente podrían alcanzar los 62.

La oposición cree que el acuerdo para permitir observadores no es más que una maniobra dilatoria a medida que crece la presión internacional sobre el presidente Bashar Assad. El enorme saldo de víctimas tras dos días de violencia, entre los más altos desde marzo, ha reforzado ese escepticismo.

Al comentar el acuerdo, Estados Unidos dijo que va a juzgar a Siria de acuerdo con sus acciones.

"Hemos visto demasiadas promesas rotas por el régimen sirio. Así que estamos menos interesados en la firma de un papel que en las acciones para implementar los compromisos adquiridos", dijo la portavoz del Departamento de Estado Victoria Nuland el lunes por la noche.

El Observatorio Sirio para los Derechos Humanos, con sede en Gran Bretaña, dijo que 47 personas fueron asesinadas el martes en todo el país. Otro grupo de activistas, Comités de Coordinación Local, o CCL, cifró los muertos en 62.

El incidente más mortífero ocurrió en la ciudad de Kfar Owaid en la provincia noroeste de Idlib donde, de acuerdo con los activistas, las tropas atacaron con artillería pesada o con proyectiles, y mataron al menos a 23 personas, dijo el observatorio. El CCL habló de 25 muertos en la ciudad.

"Los violentos bombardeos de la ciudad continúan", dijo el CCL en un comunicado.

El conflicto sirio se ha militarizado cada vez más en las últimas semanas, con enfrentamientos casi diarios entre desertores del ejército y las tropas. La provincia norteña de Idlib ha sido escenario de algunos de los enfrentamientos más intensos. El lunes, las fuerzas de seguridad mataron a 70 desertores del ejército que estaban abandonando sus puestos militares en Idlib, cerca de la frontera con Turquía, dijeron los activistas.

El plan de la Liga Arabe insta a retirar de las calles a las fuerzas sirias y las armas pesadas, entablar conversaciones con líderes de la oposición y permitir que trabajadores de derechos humanos y periodistas ingresen al país, junto con observadores de los países miembros.

El régimen de Assad aceptó los observadores después de que los líderes árabes advirtieron que recurrirían al Consejo de Seguridad de Naciones Unidas para intentar poner fin a la represión, que según la ONU le ha costado la vida al menos a 5,000 personas desde marzo.

Un funcionario de la Liga Arabe dijo el martes que el equipo de avanzada, encabezado por el subsecretario general de la organización Samir Seif el-Yazal, viajará a Siria el jueves.

El líder de la Liga, Nabil Elaraby, le dijo a reporteros el lunes que la delegación incluirá expertos legales, administrativos, financieros y de derechos humanos para discutir la composición de los equipos de observadores.

Dijo que eventualmente serán desplegados 500 observadores alrededor del país en pequeños grupos de al menos 10 integrantes.



KC
Utilidades Para Usted de El Periódico de México