Internacional - Población

Violencia rebasa las fronteras de Siria; pasa a Líbano y Turquía

2012-04-09

MEHMET GUZEL y ZEINA KARAM, AP

KILIS, Turquía  — El fuego de las fuerzas sirias traspasó el lunes dos de sus tensas fronteras, matando a un periodista de televisión en Líbano e hiriendo al menos a seis personas en un campamento de refugiados en Turquía, en vísperas de que venza el plazo de un alto el fuego que parece condenado al fracaso.

Los hechos generaron muestras internacionales de rechazo. El gobierno del presidente estadounidense Barack Obama condenó los ataques de las fuerzas del líder sirio Bashar Assad, ocurridos en un momento en que el cese el fuego negociado por el enviado internacional Kofi Annan parecía al borde del colapso. La cesación de hostilidades debía entrar en efecto el martes.

"Estos hechos constituyen tan sólo otra señal de que el régimen de Assad no parece dispuesto a cumplir los compromisos que asumió ante Kofi Annan", dijo la vocera del Departamento de Estado estadounidense, Victoria Nuland, en declaraciones a la prensa en Washington. "La violencia no sólo no ha cesado, sino que ha empeorado en los últimos días".

Además, los ataques agravaron los temores de que el levantamiento en Siria pueda degenerar en un conflicto más amplio e incluso internacional, al involucrar a los países vecinos.

De acuerdo con el plan de Annan, las fuerzas sirias debían retirarse de los pueblos y ciudades a más tardar el martes por la mañana. Sin embargo, el gobierno de Assad planteó el domingo una nueva exigencia de último minuto, al señalar que sus fuerzas no pueden replegarse sin que los combatientes rivales garanticen por escrito que depondrán las armas.

El Ejército Libre de Siria, el principal grupo rebelde del país, rechazó la exigencia del gobierno pero aseguró que cumplirá la promesa que hizo bajo el plan de Annan, de detener los enfrentamientos, siempre y cuando el régimen haga lo propio.

"Nosotros, como protectores del pueblo sirio, anunciamos un alto al fuego contra el ejército del régimen, a partir de la mañana del 10 de abril y nos apegaremos a esta promesa si el régimen acata las cláusulas de la iniciativa", afirmó un miembro del consejo militar del grupo insurgente, en un video publicado por el sitio YouTube.

La oposición siria y varios líderes occidentales se habían mostrado ya escépticos de que Assad cumpliera su compromiso de tregua, pues había roto antes promesas similares e intensificó los ataques contra reductos de la oposición en los días anteriores a que venciera el plazo para el cese al fuego.

En los hechos más recientes de violencia, Alí Shaaban, camarógrafo del canal de televisión Al Jadeed, grababa imágenes en Wadi Jaled, una zona del norte de Líbano, cuando fue alcanzado en el pecho por una bala, informaron funcionarios libaneses de seguridad. Los disparos provinieron de la aldea cercana de Armouta, en Siria, añadieron los funcionarios.

Shaaban, nacido en 1980, falleció durante su traslado a un hospital, de acuerdo con los funcionarios, quienes solicitaron permanecer anónimos, en cumplimiento con las regulaciones de su departamento.

El reportero Hussein Jreis, colega de Shaaban, dijo que el equipo de periodistas escuchó un intenso tiroteo en las cercanías, desde varias direcciones.

Las balas "caían como lluvia", dijo Jreis, quien añadió que Shaaban se encontraba dentro de un vehículo cuando fue alcanzado.

"Si miran el auto, creerán que estaba en una zona de guerra", agregó el periodista, citado por Al Jadeed. "Está completamente destruido por las balas".

Jreis dijo que los periodistas esperaron más de dos horas la llegada del ejército y de algunos residentes para que los sacaran de la zona de riesgo.

"Pido perdón a la familia de Alí, porque no pude hacer nada para salvarlo", agregó, antes de romper en llanto.

Al Jadeed informó que efectivos sirios de seguridad, vestidos de civil, hicieron más de 40 disparos contra el personal del canal televisivo, que se encontraba en territorio libanés. Mediante su cuenta en árabe en Twitter, Al Jadeed añadió que los militares libaneses recuperaron el cadáver de Shaaban en las inmediaciones de la frontera.

La cuenta en Twitter citó a un miembro del personal de la televisora, quien dijo que sus trabajadores habían recibido amenazas de parte de miembros del ejército sirio, quienes estaban armados y vestidos de civil.

Horas antes, las fuerzas sirias dispararon desde su territorio hacia un campamento de refugiados en Turquía, donde hirieron por lo menos a cinco personas, informaron las autoridades. Los soldados sirios habrían disparado contra varios insurgentes que trataron de escapar hacia el campamento después de emboscar un retén militar, de acuerdo con el Observatorio Sirio para los Derechos Humanos, que tiene su sede en Gran Bretaña y basó su información en personas que se encuentran en la zona.

La cancillería turca informó que dos ciudadanos sirios y dos funcionarios turcos resultaron heridos cuando los disparos hechos desde Siria llegaron al campamento. Sin embargo, las autoridades locales difundieron una cifra de cuatro sirios y dos turcos lesionados. No se pudo aclarar de inmediato el motivo de la discrepancia.

"Los ciudadanos sirios que han huido de la violencia del régimen actual en Siria gozan de la protección plena de Turquía", añadió la cancillería en un comunicado.

Informó que 21 sirios heridos fueron llevados también a Turquía durante el lunes, pero que dos perecieron poco después.

De acuerdo con el Observatorio Sirio para los Derechos Humanos, los disparos en la frontera con Turquía comenzaron el lunes al amanecer, cuando los rebeldes mataron a seis soldados sirios durante un ataque a un retén.

El gobernador provincial Yusuf Odabas dijo que los tiros hirieron a tres sirios y dos turcos: un intérprete y un policía.

Agregó que el intérprete había ingresado al campamento con la intención de apaciguar una protesta contra Assad. El gobernador negó que las fuerzas militares turcas hayan respondido a los disparos.



gilberto
Utilidades Para Usted de El Periódico de México