Migración

Tijuana reubica a migrantes que llegaron en caravana

2018-11-30

Por ELLIOT SPAGAT, AP

TIJUANA, México (AP) — Las autoridades mexicanas comenzaron a reubicar a los migrantes centroamericanos que llegaron a Tijuana en caravana, trasladándolos de un refugio atiborrado que está cerca de la frontera con Estados Unidos hacia un salón de eventos alejado del cruce fronterizo, y advirtieron el viernes que ya no se dará servicio en el primer lugar.

El jueves por la noche y el viernes por la mañana, unos 755 migrantes abordaron autobuses en el complejo deportivo habilitado como refugio temporal rumbo a su nuevo albergue, situado a unos 15 kilómetros (10 millas) de la garita fronteriza de Otay Mesa y a 22 kilómetros (14 millas) de San Ysidro, en donde hacen fila los solicitantes de asilo.

Carlos Padilla, un vendedor ambulante de joyería de 57 años y originario de Honduras, esperaba afuera del complejo deportivo mientras las autoridades vaciaban el lugar. Estaba con un niño de 12 años que acogió después de que los padres del menor abandonaron el contingente para volver a Honduras.

Sentado en la acera con los zapatos y los calcetines empapados que usa incluso por la noche por miedo a que se los roben, Padilla dijo que dormía sobre el piso en una parte techada del complejo deportivo, pero que el viento llevó el agua a zonas expuestas.

Los baños quedaron inundados y no había papel higiénico.

“Fue pésimo”, dijo Padilla, quien espera solicitar asilo junto con el niño en Estados Unidos y encontrarse con su hermano en Los Ángeles. “Parecía una playa”.

Alejandro Magallanes, asistente del director del departamento municipal de servicios sociales, dijo que las autoridades esperaban transportar a la mayor cantidad de migrantes posible el viernes. La preocupación había estado creciendo por las condiciones insalubres en el complejo deportivo, donde los migrantes dormían en pequeñas tiendas de campaña en medio del lodo.

Magallanes dijo que no se obligará a nadie a mudarse a las nuevas instalaciones, un enorme edificio conocido como El Barretal, que ha sido utilizado para conciertos y otro tipo de eventos.

Muchos migrantes que esperan cruzar a Estados Unidos no se quieren alejar tanto de la frontera. Pero las autoridades de la ciudad dijeron que dejarán de ofrecer comida y servicios médicos en el complejo deportivo Benito Juárez el viernes y los migrantes que permanezcan en el lugar tendrán que conseguir su propia comida, dijo Magallanes.



regina
Utilidades Para Usted de El Periódico de México